Diputados del PSOE y miembros del Gobierno aplauden en el Congreso de los Diputados este jueves. EFE/Zipi
Diputados del PSOE y miembros del Gobierno aplauden en el Congreso de los Diputados este jueves. EFE/Zipi

El Congreso español aprobó este jueves, por 178 votos a favor y 172 en contra,pactada por el principal partido del Gobierno y las formaciones independentistas catalanes, que favorecerá a los implicados en el proceso secesionista en de 2017 y que ahora continuará su tramitación en el Senado.

MIRA: (Opinión) Ariel Segal: España en la encrucijada

La votación, por llamamiento y de viva voz, no deparó sorpresas, ya que, tal como se esperaba, solo votaron en contra los conservadores del PP, la ultraderecha de Vox y los partidos regionales UPN y Coalición Canaria.

La ley reunió este jueves la mayoría absoluta necesaria al incorporar las últimas exigencias de los independentistas de Junts, que hace un mes votaron en contra para pedir modificaciones que blindaran las causas de terrorismo, porque su líder, el expresidente catalán, está acusado de este delito.

El texto pasará ahora al Senado, controlado por el conservador Partido Popular, cuya oposición frontal a la norma hará que trate de demorar el trámite hasta los dos meses máximos autorizados, después de los cuales la ley tendrá que regresar a la cámara baja para su aprobación definitiva.


Carles Puigdemont huyó a Bruselas para evitar ser enviado a prisión.
Carles Puigdemont huyó a Bruselas para evitar ser enviado a prisión.


EL PROYECTO

El texto, que el Partido Socialista (PSOE) negoció con las dos principales formaciones separatistas catalanas, es una de las medidas más controvertidas que ha pasado por el Parlamento desde la llegada de Sánchez al poder en 2018.

La futura ley, que debería beneficiar a unas 400 personas, pretende llevar a los tribunales a retirar los cargos y condenas contra activistas y dirigentes independentistas por su implicación en el intento de secesión de Cataluña en 2017, una de las peores crisis políticas de la España contemporánea.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Luis Quispe Candia: “Multa por ingresar a vías del Metropolitano debe ser 50% de la UIT y hasta se puede suspender la licencia”