This picture taken on November 15, 2021 shows a Russian Helicopter Kamov Ka-52 on the tarmac at the 2021 Dubai Airshow in the Gulf emirate. (Photo by Giuseppe CACACE / AFP)
This picture taken on November 15, 2021 shows a Russian Helicopter Kamov Ka-52 on the tarmac at the 2021 Dubai Airshow in the Gulf emirate. (Photo by Giuseppe CACACE / AFP)

La jefa del Comando Sur de Estados Unidos, la general Laura Richardson, sugirió a los países latinoamericanos que “donen” equipamiento ruso a para “reemplazarlo” por material estadounidense, a la vez que afirmó que China y Rusia son los grandes rivales de Washington en América Latina.

“Esta región importa e importa mucho para nuestra seguridad nacional”, aseguró Richardson, la segunda mujer en alcanzar el rango de general en las fuerzas armadas estadounidenses. Lo dijo durante una conversación con el grupo de reflexión Atlantic Council en Washington, consciente de las críticas de los países latinoamericanos que se sienten abandonados.

Un total de nueve países “tienen equipamiento ruso y estamos trabajando para reemplazar ese equipamiento ruso por equipamiento de Estados Unidos si esos países quieren donarlo a Ucrania”, detalló. No especificó cuáles son los seis países con equipamiento militar ruso, más allá de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

MIRA: Dejan león muerto en el exterior del palacio presidencial de Chile

¿Qué países tienen equipo ruso?

Evan Ellis, investigador del Instituto de Estudios Estratégicos del Colegio de Guerra del Ejército de Estados Unidos, declaró a la AFP que Colombia, Perú, Brasil México y Bolivia disponen de equipos militares rusos, “en su mayoría helicópteros de transporte”.

Según Ellis, técnicamente es muy difícil para los países con helicópteros rusos mantenerlos, debido a las medidas internacionales impuestas a Moscú y a que Rusia prioriza la guerra en Ucrania. “Eso no cambiará a corto plazo, lo que significa que el equipo ruso es una carga a largo plazo”.

Sin embargo, indica que el giro hacia la izquierda “en muchas partes de América Latina, los presupuestos de defensa muy bajos y la reticencia a comprar equipamiento militar nuevo a nadie, y mucho menos donar el escaso equipo existente a Ucrania, significan que esta buena idea será muy difícil de llevar a cabo a la práctica”.

FUENTE: AFP

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Franco Olcese