/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Cristina Fernández celebra ‘década K’ y advierte que no es “eterna”

En coincidencia con los 203 años de la Revolución de Mayo de 1810, la mandataria argentina pidió a toda la población “que a esta década ganada le siga otra más”.

Imagen
Fecha Actualización
En coincidencia con los 203 años de la Revolución de Mayo de 1810, la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, celebró hoy la década que cumplió el kirchnerismo al frente del gobierno, a la vez que advirtió que ella no es eterna.

La mandataria pidió "a todos los argentinos" que a "esta década ganada le siga otra" en la que la población "siga ganando".

Al encabezar el acto central por los festejos por el 25 de Mayo, la jefa de Estado también dijo: "Yo no soy eterna, lo he dicho muchas veces, y lo que es más importante, tampoco lo quiero ser".

"Es necesario empoderar al pueblo, a la sociedad, de estas reformas y estas conquistas para que nunca más nadie pueda arrebatárselas", manifestó tras criticar a quienes "hablan del kirchnerismo y del fin de ciclo".

"¿El cambio de un gobierno por otro es fin de ciclo, o en realidad se están refiriendo a que cuando yo me vaya se va a acabar todo lo conquistado en esta década?", preguntó la mandataria, que terminará su mandato en 2015 y no podrá volver a ser reelecta, ya que no se lo permite la Constitución.

Fernández de Kirchner aseguró que la década kirchnerista fue "ganada por el pueblo" y "no por el gobierno". Sostuvo que hay que "festejar el día de la Patria", y destacó que hace 10 años su fallecido esposo y antecesor, Néstor Kirchner (2003-2007), encabezó "el proceso de transformación y cambio más importante de las últimas décadas".

La gobernante criticó a algunos medios de comunicación por "difamar y distorsionar" la realidad y consideró que ella, su esposo y los integrantes de su gobierno no son importantes, sino "una herramienta del pueblo".

También consideró que el kirchnerismo generó "el proceso de inclusión educativa más importante que se recuerde en el país", en medio de lo que definió como "década ganada de federalismo donde todas las regiones fueron incorporadas".

Ante la creciente inflación que vive el país en los últimos años, señaló que "los precios no los ponen los trabajadores o este gobierno, los fijan los empresarios y los grandes monopolios". Cifras oficiales indican que la inflación está en torno al 11%, mientras que consultoras privadas la sitúan en el 25%.