Crisis en Venezuela EN VIVO: Nicolás Maduro y Juan Guaidó HOY EN DIRECTO minuto a minuto

Venezuela en crisis: Miles de opositores y protestantes marchan en diferentes localidades de Venezuela para exigir la renuncia de Nicolás Maduro.Juan Guaidó juró el miércoles como presidente encargado de Venezuela.
Foto 1 de 10
Venezuela en crisis: Momentos tensos se viven el país de Nicolás Maduro después de las protestas y la proclamación de presidente encargado, Juan Guaidó.
Miles de venezolanos salieron hoy a las calles para pedir la renuncia de Nicolás Maduro.
En principio, la manifestación había sido un llamado al respaldo de la democracia y de una transición en Venezuela. (Foto: EFE)
Las 8 muertes se registraron en Sucre, Bolívar y Táchira. . (Foto: EFE)
Las 8 muertes se registraron en Sucre, Bolívar y Táchira. . (Foto: EFE)
Líder opositor Juan Guaidó se declaró presidente de Venezuela en un desafío abierto al mandatario Nicolás Maduro. (Getty)
Líder opositor Juan Guaidó se declaró presidente de Venezuela en un desafío abierto al mandatario Nicolás Maduro. (Getty)
Líder opositor Juan Guaidó se declaró presidente de Venezuela en un desafío abierto al mandatario Nicolás Maduro. (Getty)
Líder opositor Juan Guaidó se declaró presidente de Venezuela en un desafío abierto al mandatario Nicolás Maduro. (Getty)
Juan Guaidó: “Venezuela, hoy dimos un paso histórico”
Venezuela en crisis: Momentos tensos se viven el país de Nicolás Maduro después de las protestas y la proclamación de presidente encargado, Juan Guaidó.
Miles de venezolanos salieron hoy a las calles para pedir la renuncia de Nicolás Maduro.
En principio, la manifestación había sido un llamado al respaldo de la democracia y de una transición en Venezuela. (Foto: EFE)
Las 8 muertes se registraron en Sucre, Bolívar y Táchira. . (Foto: EFE)
Las 8 muertes se registraron en Sucre, Bolívar y Táchira. . (Foto: EFE)
Líder opositor Juan Guaidó se declaró presidente de Venezuela en un desafío abierto al mandatario Nicolás Maduro. (Getty)
Líder opositor Juan Guaidó se declaró presidente de Venezuela en un desafío abierto al mandatario Nicolás Maduro. (Getty)
Líder opositor Juan Guaidó se declaró presidente de Venezuela en un desafío abierto al mandatario Nicolás Maduro. (Getty)
Líder opositor Juan Guaidó se declaró presidente de Venezuela en un desafío abierto al mandatario Nicolás Maduro. (Getty)
Juan Guaidó: “Venezuela, hoy dimos un paso histórico”

Militares ratifican su apoyo a Nicolás Maduro

El alto mando militar de ratificó el jueves su apoyo al mandatario Nicolás Maduro, a quien reconoció como el presidente legítimo, dijo el ministro de Defensa.

Ministro de Defensa, Vladimir Padrino, encabezó el pronunciamiento de los militares. (AFP)

El general Vladimir Padrino en un pronunciamiento desde el ministerio y en compañía de la cúpula castrense dijo que Estados Unidos y otros gobiernos están ejecutando una guerra contra Venezuela.

En su mensaje transmitido por la televisión oficial, Padrino dijo que no reconocerían a "una persona" que se autoproclamara como jefe de Estado

▷ Vea también:

Ciudadanos se movilizan por tercer día consecutivo en contra de Maduro

En el país latinoamericano, millones de ciudadanos han salido a las calles para manifestarse en contra del Gobierno de Maduro. Este jueves es el tercer día consecutivo de protestas masivas.

Según la ONG Provea, se registraron, por lo menos, 15 manifestaciones en el oeste y centro de la capital venezolana, Caracas. La Policía intentó disipar a las personas con gases lacrimógenos y perdigones.

Juan Guaidó, el outsider que se proclamó presidente interino de Venezuela

sobrevivió a una de las peores tragedias naturales de Venezuela cuando era un quinceañero y Hugo Chávez cimentaba su revolución. Hoy, autoproclamado presidente interino del país, es el mayor enemigo del mandatario socialista Nicolás Maduro. "Juro asumir formalmente las competencias del Ejecutivo Nacional como el presidente encargado de Venezuela para lograr el cese de la usurpación, un gobierno de transición y tener elecciones libres", dijo el jefe del Parlamento, de mayoría opositora, ante miles de opositores en Caracas.

Juan Guaidó, de 35 años, se convirtió el 5 de enero en el presidente más joven que haya tenido la Asamblea Nacional.

DONALD TRUMP RECONOCE A GUAIDÓ

Inmediatamente el mandatario estadounidense, Donald Trump, lo reconoció como "presidente interino" del país con la mayor reserva petrolera del planeta, provocando la ruptura de relaciones por parte de Maduro. También le dieron su beneplácito varios países latinoamericanos como Argentina, Brasil, Colombia y Chile.

Pese al arrojo mostrado, Maduro define a Guaidó como "un muchacho jugando a la política" en el Legislativo, que lo declaró "usurpador de la presidencia" tras asumir su segundo mandato de seis años el 10 de enero. Espigado y de corto cabello negro que empieza a pintar sus primeras canas, Guaidó, de 35 años, se convirtió el 5 de enero en el presidente más joven que haya tenido la Asamblea Nacional.

Venezolanos en Washington aplauden que Trump legitime a Juan Guaidó. (Foto: EFE)

Maduro anuncia que Venezuela rompe relaciones diplomáticas con EEUU

Desde Caracas EN DIRECTO | , Nicolás Maduro, anunció este miércoles el rompimiento de relaciones con Estados Unidos, luego que el gobierno de reconoció al jefe legislativo, Juan Guaidó, como presidente interino. "He decidido romper relaciones diplomáticas y políticas con el gobierno imperialista de los Estados Unidos. ¡Fuera! Se van de Venezuela, aquí hay dignidad carajo!", dijo Maduro, quien dio 72 horas a la delegación diplomática para abandonar el país.

Vea también:

Muertos en protestas

Una fuente del Ministerio Público de Venezuela informó a que están investigando seis muertes ocurridas en las últimas horas en medio de las protestas antigubernamentales, en tanto que, según la gobernación del estado Táchira, otras dos se registraron en esa región.

La Fiscalía confirmó a EFE que en la parroquia Sucre, en el oeste de Caracas, dos personas perdieron la vida en las últimas horas "en hechos que no involucran a funcionarios del orden público" y que ya están siendo investigados por fiscales designados para el caso.

Crisis en Venezuela: Colombia, Brasil, Perú y Canadá reconocen a Juan Guaidó como "presidente de Venezuela"

El presidente de Colombia, Iván Duque, junto al de Brasil, Jair Bolsonaro, y a representantes de los gobiernos de Perú y Canadá, reconocieron este miércoles a Juan Guaidó como "presidente de Venezuela", en una declaración en Davos. "Colombia reconoce a Juan Guaidó como presidente de Venezuela y acompaña este proceso de transición hacia la democracia para que el pueblo venezolano se libere de la dictadura", dijo Duque, antes de que los demás representantes hicieran también declaraciones de reconocimiento al opositor. "Brasil reconoce a Juan Guaidó como presidente de Venezuela", dijo por su parte el presidente brasileño Jair Bolsonaro. En el mismo sentido la vicepresidenta del Perú, Mercedes Aráoz, dijo: "vamos a apoyar esa transición democrática con todos los países que forman parte del Grupo de Lima". Por su parte la canciller de Canadá, Chrystia Freeland, afirmó que su país "apoya la presidencia interina de Venezuela asumida por el presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó".

Crisis en Venezuela: EEUU reconoce al autoproclamado presidente interino de Venezuela Juan Guaidó

Estados Unidos reconoció el miércoles al autoproclamado presidente interino de Venezuela Juan Guaidó, jefe del Parlamento; pidió la salida del mandatario Nicolás Maduro y le advirtió que "todas las opciones" están sobre la mesa si recurre a la fuerza. "Hoy, estoy reconociendo oficialmente al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela. En su papel de única rama legítima del gobierno debidamente elegida por el pueblo venezolano, la Asamblea Nacional invocó la Constitución del país para declarar a Nicolás Maduro ilegítimo y, por lo tanto, la oficina de la presidencia quedó vacante", dijo el presidente Donald Trump.

El gobierno de Donald Trump argumentó que la contratación de soldados transgénero "es un riesgo para la eficacia y el poder letal de los militares". (Foto: AFP)

Vea también:

Jefe del Parlamento, Juan Guaidó se autoproclama "presidente encargado de Venezuela"

El jefe del Parlamento -de mayoría opositora-, para buscar la salida del poder del mandatario Nicolás Maduro, ante una multitud de seguidores en Caracas. "Juro asumir formalmente las competencias del Ejecutivo Nacional como el presidente encargado de Venezuela para lograr el cese de la usurpación, un gobierno de transición y tener elecciones libres", manifestó desde la tarima, con la mano levantada.

El presidente parlamentario, un ingeniero industrial de 35 años, dijo estar facultado por la Constitución. "Hermanos y hermanos: hoy doy el paso con ustedes, entendiendo que estamos en dictadura", manifestó, enardeciendo a la muchedumbre. "Guaidó, amigo, el pueblo está contigo", gritaba la gente que, ondeando banderas de Venezuela, se concentraron en una autopista del este de la capital. El jefe legislativo dijo contar con el apoyo de gran parte de la comunidad internacional, que considera "ilegítimo" el segundo mandato que inició Maduro el pasado 10 de enero, por considerar que fue reelegido en mayo en unos comicios fraudulentos. Las manifestaciones han estado precedidas por pequeñas protestas y disturbios con saqueos que dejan al menos cinco muertos.

Juan Guaidó juró temprano como presidente encargado de Venezuela. (EFE)

, en el primer gran pulso en las calles desde las violentas protestas contra el presidente Nicolás Maduro que dejaron unos 125 muertos en 2017, constataron periodistas de AFP. Multitudes de opositores se concentraban en distintos puntos de Caracas y otras zonas del país, en tanto que muchedumbres de seguidores de Maduro marchaban en otros sectores, bajo fuerte tensión por disturbios que dejaron al menos cinco muertos entre la noche del martes y la madrugada del miércoles.

Miles de venezolanos salieron hoy a las calles para pedir la renuncia de Nicolás Maduro.

Con información de AFP.

La OEA reunirá mañana a su Consejo Permanente para hablar de Venezuela

La Organización de Estados Americanos (OEA) reunirá este jueves de forma extraordinaria a su Consejo Permanente para considerar “los recientes acontecimientos en Venezuela después de que varias naciones de la región hayan apoyado la autoproclamación de Juan Guaidó como nuevo presidente del país caribeño. El Consejo Permanente se reunirá a petición de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos y Perú, todos ellos países que han reconocido la autoproclamación de Guaidó. Presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Venezuela, Guaidó se autoproclamó este miércoles presidente interino al considerar ilegítima la toma de posesión para un segundo mandato del presidente venezolano, Nicolás Maduro, el pasado 10 de enero. Una de las medidas que promovió Guaidó desde la Asamblea Nacional fue la permanencia de Venezuela en la OEA - organismo del que Maduro ordenó la salida - y la designación como “representante especial” ante el organismo de Gustavo Tarre Briceño. En un video, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, celebró hoy la decisión de Guaidó “de mantener a Venezuela dentro del Sistema Interamericano y como estado miembro de la OEA”. “Expreso mi deseo de trabajar con su representante especial, que ha sido designado para dar los pasos necesarios para que Venezuela sea otra vez un Estado comprometido con nuestra agenda y nuestros valores”, añadió Almagro.

Relacionadas

Venezuela: Legisladores rusos critican a EE.UU. por reconocer a Juan Guaidó

Padre de Guaidó dice que su hijo le comunicó su intención de celebrar elecciones en Venezuela

Venezuela: Gobierno de España pide "preservar la unidad de acción" de la UE

Ministro de Defensa de Venezuela sostiene que militares no aceptarán a Juan Guaidó

Venezuela: Evo Morales expresa su apoyo total a Nicolás Maduro

Nicolás Maduro oficializa ruptura de relaciones diplomáticas de Venezuela con Estados Unidos

Ascienden a ocho las muertes ocurridas en protestas contra Maduro | FOTOS

Nicolás Maduro reaparece, no reconoce multitudinarias marchas y rompe relaciones con Estados Unidos

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Debido al excesivo calor, hay 1,200 MUERTOS en la peregrinación anual a La Meca

Nicolás Maduro alista un nuevo fraude electoral

Dictador Nicolás Maduro acusa a principal rival en presidenciales de planear supuesto golpe

Daniel Noboa ordena construcción de prisión de máxima seguridad en Ecuador

¿La comprarías? Empresa china pondrá a la venta muñecas sexuales con inteligencia artificial (VIDEO)

Siguiente artículo