Daniel Noboa ordena construcción de prisión de máxima seguridad en Ecuador

En este nuevo recinto penitenciario los reos serán divididos según su nivel de peligrosidad.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa. (Foto de Rodrigo BUENDIA / AFP)

Daniel Noboa, presidente de , ha anunciado en un acto oficial la próxima construcción de una cárcel de máxima seguridad para acabar con el crimen organizado. Ubicado en la provincia costera de Santa Elena, se desea organizar por completo el sistema penitenciario del país, puesto que la inseguridad y violencia ha incrementado en los últimos años.

Noboa asegura que esto señalará un hito en la lucha nacional contra el terrorismo, para acabar con las mafias del crimen organizado. El presidente afirmó estas palabras al estar rodeados de miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía.


MIRA: Un líder de la pandilla más peligrosa de Ecuador se fuga de prisión durante un trasladado a un hospital (VIDEO)


Detalló sobre ello: “La lucha contra el terrorismo y el crimen continúa y no nos detendremos ante los intentos de desestabilizar y distraer los esfuerzos de este gobierno con banalidades. Hace siete meses el sistema penitenciario estaba secuestrado y humillado por las organizaciones criminales que habían convertido a las cárceles en su centro de operaciones”.

La cárcel se construirá en un área de más de 16 hectáreas, por las “Juntas del Pacífico” en Santa Elena, junto a la provincia de Guayas, según información dada al diario CNN en Español. La cárcel recluirá a 800 presos en base a su nivel de peligrosidad, en especial a líderes de bandas criminales. La inversión en la cárcel llegaría a un costo de 52 millones de dólares, y el plazo para construirlo sería 300 días. Además, el gobierno supervisará que el centro cuenta con la tecnología más avanzada: sistemas de videovigilancia enlazados con software de inteligencia artificial, además de archivo y categorización de internos en base a su nivel de peligrosidad.

Las cárceles de Ecuador se han encontrado en una etapa de inseguridad en los últimos años, siendo lugar de distintos amotinamientos y masacres, dejando más de 600 muertos desde el 2019. El país posee 36 prisiones a escala nacional y cerca de más de 30 mil reos, según datos del SNAI. Varias cárceles tienen problemas de hacinamiento y se tienden a ubicar en zonas urbanas o cerca de zonas pobladas.

Otro dilema que frecuentemente se encuentra en las cárceles es el ingreso ilegal a las cárceles de armas, municiones, herramientas de comunicación y tecnología.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO

José Carlos Requena sobre afiliación de Alberto Fujimori en Fuerza Popular

Tags Relacionados:

Más en América

Daniel Noboa ordena construcción de prisión de máxima seguridad en Ecuador

A sangre fría: cuatro mujeres y dos niños asesinados en ataque armado contra familia

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Siguiente artículo