• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Mundo: Coronavirus | Venezuela, tercer país latinoamericano en registrar la v | PERU21Mundo: Coronavirus | Venezuela, tercer país latinoamericano en registrar la v | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Mundo

Venezuela, tercer país latinoamericano en registrar la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus

“Saludamos la decisión del Ministerio de Sanidad de Venezuela de aprobar el uso de Sputnik V”, dijo Kiril Dmítriev, el presidente del Fondo de Inversiones Directas Ruso (FIDR).

Una trabajadora sanitaria muestra un vial con la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus. (EFE / EPA / ANDREI POKUMEIKO).
Una trabajadora sanitaria muestra un vial con la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus. (EFE / EPA / ANDREI POKUMEIKO).
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 13/01/2021 03:36 p.m.

Venezuela se convirtió este miércoles en el tercer país latinoamericano en registrar Sputnik V, la vacuna rusa contra el coronavirus, informó el Fondo de Inversiones Directas Ruso (FIDR).

MIRA EE.UU.: Más de 10 millones de personas recibieron primera dosis de la vacuna contra el COVID-19

“Saludamos la decisión del Ministerio de Sanidad de Venezuela de aprobar el uso de Sputnik V”, dijo Kiril Dmítriev, el presidente del FIDR, en un comunicado.

Dmítriev destacó que Venezuela utilizó el mismo método (autorización de uso urgente) para registrar la vacuna que Argentina y Bolivia.

A finales de 2020, el FIDR ya anunció el suministro de 10 millones de dosis a Caracas, que participó desde de un principio en los ensayos clínicos de la vacuna rusa.

“Sputnik V ya es parte importante del porfolio nacional de varios países de América Latina. Esperamos nuevos acuerdos sobre vacunas con países de la región en las próximas semanas”, agregó Dmítriev.

Recientemente, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció el bloqueo de recursos de su gobierno congelados en el exterior para la compra de un lote de vacunas.

Caracas se ha dirigido a la ONU para que libere los fondos bloqueados por las sanciones y así comenzar la vacunación masiva de su población.

Las autoridades sanitarias han informado de más de un millar de muertos por coronavirus en Venezuela y más de 117.000 casos desde el estallido de la pandemia.

Por otra parte, Rusia anunció hoy que suministrará este año a Brasil 150 millones de dosis de Sputnik V, de ellos 10 millones en el primer trimestre del año.

Brasil, que ya ha comenzado la producción de la vacuna rusa en su territorio, también se propone solicitar esta misma semana la autorización para el uso urgente de Sputnik V con el fin de vacunar a su población.

Además, México anunció hace unos días que baraja la compra de 24 millones de dosis de la vacuna rusa.

Fuente: EFE

VIDEO RECOMENDADO

Bogotá prorroga confinamiento para frenar propagación de COVID-19

TE PUEDE INTERESAR

  • Nueva York cancela sus contratos con Trump por el asalto al Capitolio
  • Restaurantes mexicanos desafían cierre de actividades por COVID-19 [FOTOS]
  • Muere el paciente argentino al que un juez permitió recibir dióxido de cloro



Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Coronavirus

Venezuela

Ruisa

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Warner Bros. presentó el primer adelanto de “Godzilla vs. Kong” | VIDEO

Warner Bros. presentó el primer adelanto de “Godzilla vs. Kong” | VIDEO

Multimillonario ofrece 1 millón de dólares a la persona que pueda resolverle una inquietante pregunta

Multimillonario ofrece 1 millón de dólares a la persona que pueda resolverle una inquietante pregunta

“Salomé”, antes y ahora: qué pasó con sus actores 20 años después

“Salomé”, antes y ahora: qué pasó con sus actores 20 años después

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Tres bebés fallecen por COVID-19 en Venezuela en menos de una semana

Tres bebés fallecen por COVID-19 en Venezuela en menos de una semana

Colombia superó los 2 millones de contagios por y tienen casi 400 muertes diarias por COVID-19

Colombia superó los 2 millones de contagios por y tienen casi 400 muertes diarias por COVID-19

Registran primer caso comunitario de coronavirus en Nueva Zelanda en dos meses

Registran primer caso comunitario de coronavirus en Nueva Zelanda en dos meses

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...