/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Día del Trabajador 2024: ¿Por qué se celebra y cuánto pagan por laborar el feriado?

Como todo año, el 1 de mayo se conmemora el Día del Trabajo, que recuerda la lucha obrera por derechos que en la actualidad gozan los trabajadores del mundo.

Imagen
Fecha Actualización
Como todo año, el 1 de mayo se conmemora el Día del Trabajo, que recuerda la lucha obrera por derechos que en la actualidad gozan los trabajadores del mundo.
En Perú este día es feriado y es utilizado para descansar, tener un momento de esparcimiento o incluso viajar si se arma un feriado puente.
Sin embargo, también hay peruanos que trabajan en este día y la pregunta que se hacen muchos cae de madura: ¿Cuánto me deben pagar si trabajo el feriado 1 de mayo?
Por ello, en esta nota despejaremos esa y otras dudas en torno al Día del Trabajo o Día del Trabajador, como se le conoce en otros países.

¿Cuánto me pagarán si trabajo el 1 de mayo?
Según la Ley Decreto Legislativo 713, si se trabaja en un día feriado por calendario se debe pagar tres remuneraciones: pago de la remuneración diaria, por el feriado y por el día de descanso con sobretasa del 100%.
Asimismo, vale precisar que si el empleador y el empleado acuerdan un día de descanso en reemplazo del feriado laborado, ya no se realizará ningún pago adicional.

¿Por qué se celebra el Día del Trabajo el 1 de mayo?
El Día del Trabajo se celebra cada 1 de mayo para recordar la lucha de los obreros de Chicago, quienes iniciaron una ola de protestas para reducir la jornada laboral a ocho horas, en 1886.
Tras varias manifestaciones, enfrentamientos, muertos y heridos, a finales de mayo de dicho año varios sectores accedieron a otorgar la jornada de 8 horas a los obreros.

¿Cuántos feriados quedan en 2024?
Viernes 7 de junio: Batalla de Arica y Día de la Bandera.Sábado 29 de junio: Día de San Pedro y San Pablo.Martes 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú, en honor a José Abelardo Quiñones Gonzáles.Domingo 28 de julio: Fiestas Patrias.Lunes 29 de julio: Fiestas Patrias.Martes 6 de agosto: Batalla de Junín.Viernes 30 de agosto: Día de Santa Rosa de Lima.Martes 8 de octubre: Conmemoración Combate de Angamos.Viernes 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.Domingo 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.Lunes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho.Miércoles 25 de diciembre: Navidad.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO