Corea del Norte podría enfrentar una de las peores hambrunas de la década

Desertores norcoreanos temen que el invierno provoque más muertes por inanición en un país que ha invertido más en tecnología armamentística que en el sector alimentario.
Trabajadores de Namyang, distrito en el norte de la provincia de Hamgyong. (Foto: Getty Images)

podría enfrentar una de sus peores hambrunas de la época, pues el problema de la falta de se ha hecho más grave con la de coronavirus en el mundo, que ha alertado de sobremanera a las autoridades locales.

“Se reportan continuamente problemas como que hay más huérfanos en las calles y muertos por inanición”, asegura para BBC, Lee Sang Yong, editor jefe de Daily NK, que tiene fuentes en Corea del Norte.

Las clases más bajas del país serían las que sufren más los efectos de la escases de alimentos en Corea del Norte, la cual es peor de lo que se esperaban las autoridades norcoreanas.

MIRA: Corea del Norte solicita a su población comer menos por 4 años para frenar crisis alimentaria

La situación de la falta de comida ha sido un problema que Corea del Norte ha sufrido desde hace mucho, algo que la pandemia volvió peor. La situación se ha comparado por Kim Jong-un con con la llamada “Ardua Marcha” de 1990, el peor desastre en la historia del país, en el cual miles de personas murieron de hambre.

Sin embargo, se cree que la situación no llega a ese punto de momento, pues hay ciertas señales de esperanza, como la aparente reapertura de las fronteras con China.

Por otro lado, el clima no ha estado ayudando mucho a los cultivos de Corea del Norte, pues una serie de tifones destruyó los cultivos el año pasado, por lo cual la cosecha de este año es crucial.

Según Lee Sang Yong y otras informaciones, miles de personas han sido enviadas a los campos a ayudar con la recolección de arroz y maíz, militares entre ellos. “Se ha diseñado un plan para reducir las pérdidas en la cosecha” afirma Lee.

“Se pone el énfasis en que se impondrán severos castigos si se detectan robos o engaños. Están creando una atmósfera de miedo”.

La inteligencia también informó de que la falta de medicinas y otros productos esenciales ha acelerado la difusión de enfermedades infecciosas como la fiebre tifoidea.

La tecnología se enfoca en armas, no en las granjas

Otro problema que enfrenta el país asiático es la falta de tecnología en cuestión de agricultura, lo que afecta de manera directa al suministro alimentario del país.

Pyongyang ha invertido en tecnología militar y en misiles, pero, según expertos, no tiene maquinarias modernas para una cosecha rápida y exitosa.

Y es que trabajos de recolección de alimentos de los campo sin tecnología podría llevar a que una labor de una hora se complete en una semana.

Corea del Norte ha invertido más en tecnología de armas que en el sector alimentario. (Foto: Getty)

El cambio climático los afectaría mucho más

Otro problema al que se deberá enfrentar aparte de la falta de tecnología es uno que se verá aún en un largo plazo: El cambio climático.

Según inteligencia estadounidense, Corea del Norte es uno de los países más vulnerables a los efectos del calentamiento global y la superficie poco apta que dispone para sus cultivo pueden ser las más impactadas.

“Los fracasos en la producción de arroz y maíz se volverán más habituales en el litoral occidental”, la reserva principal de producción alimentaria de Corea del Norte, pronostica Catherine Dill, del Consejo de Riesgos Estratégicos y coautora del reciente informe “Crisis convergentes en Corea del Norte”.

Este informe además señala que las cosas podrían empeorar en los próximos años, y la producción de arroz se verá afectada por sequías e inundaciones.

La llegada del invierno sería un problema que empeoraría el tema de la falta de alimentos en Corea del Norte. (Foto: Getty)

“Ya se aprecia que tormentas más intensas afectan a Corea del Norte, y hubo ejemplos destacados en las temporadas de tifones de 2020 y 2021. Y la subida del nivel del mar va a poner en riesgo creciente a las zonas costeras”, asegura Dill.

Esta puede ser una de las razones por la que Pyongyang envió a su embajador en Reino Unido a la XXVI Cumbre sobre Cambio Climático que la ONU celebra en Glasgow.

“Corea del Norte es especialmente vulnerable a los desastres naturales. Las inundaciones por las lluvias monzónicas y los tifones les pone en apuros cada año, lo que afecta a las cosechas e indirectamente causa problemas de plagas”, asegura Choi Yongho, del Instiuto Económico Rural de Corea.

Si bien son pocas las colaboraciones de Pyongyang con el mundo, se han hecho muchas excepciones respecto a temas del cambio climático y el medio ambiente, demostrando así que es un tema de preocupación para los norcoreanos.

VIDEO RECOMENDADO:

Pedro Castillo se niega a convocar a Consejo de Estado




Tags Relacionados:

Más en Mundo

Dictador Nicolás Maduro acusa a principal rival en presidenciales de planear supuesto golpe

Daniel Noboa ordena construcción de prisión de máxima seguridad en Ecuador

¿La comprarías? Empresa china pondrá a la venta muñecas sexuales con inteligencia artificial (VIDEO)

Javier Milei ante Ayuso en Madrid: “No dejen que el socialismo les arruine la vida”

Tragedia en Florida: Pareja de esposos muere ahogada delante de sus hijos

México: Claudia Sheinbaum presenta la primera parte de su gabinete

Siguiente artículo