/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

BTS se reúne con Joe Biden en la Casa Blanca para hablar sobre crímenes de odio

El popular grupo surcoreano BTS se reunió con el presidente Joe Biden para denunciar los crímenes de odio contra los asiáticos en EE.UU.

Imagen
Fecha Actualización
Esta semana, los integrantes del popular grupo surcoreano BTS fueron los invitados especiales del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden. La cita fue en la Casa Blanca con motivo de la conmemoración del Mes de la Herencia Asiático-Americana e Islas del Pacífico, y en ella hablaron sobre los crímenes de odio y las posibles soluciones frente a ese problema.
“A la gente le importa mucho lo que dicen. Lo que están haciendo es bueno para todos; no es solo por su talento, sino por el mensaje que están comunicando”, comentó Biden sobre la visita del grupo que debutó en Seúl en 2013.
En marzo último, BTS –que goza de gran popularidad en EE.UU.– se pronunció en contra de los ataques a miembros de la comunidad con ascendencia asiática, hechos que se incrementaron durante la pandemia, obligando al gobierno de Biden a promulgar la Ley de Crímenes de Odio COVID-19 que también está dirigida a la población afroamericana.
Pero la labor extramusical del grupo se extiende también al terreno ambiental. En setiembre, sus integrantes fueron los enviados presidenciales de Corea del Sur para hablar del cambio climático ante la ONU.
En tanto, su regreso a los escenarios, tras un obligado retiro por la pandemia, ha sido exitoso; han sido nominados a los Premios Grammy y están en vísperas de lanzar su nuevo álbum Proof. ¡Enhorabuena!
Imagen
Lee el discurso completo de BTS:
RM (Kim Nam-joon): “Es un gran honor haber sido invitados a la Casa Blanca hoy para conversar sobre importantes temas como los crímenes de odio antiasiático, la inclusión de la comunidad asiática y la diversidad”.
Jin (Kim Seokjin): “Hoy es el último día del Mes de la Herencia AANHPI. Visitamos la Casa Blanca para apoyar la causa de la comunidad y para celebrarlos”.
Jimin (Park Jimin): “Estamos devastados por la reciente ola de crímenes de odio. Para ponerle fin a esto y apoyar la causa tomamos esta oportunidad para alzar nuestras voces”.
J-Hope (Jung Ho-seok): “Estamos aquí hoy gracias a ARMY (fans), que tienen diferentes nacionalidades, idiomas y culturas que aman nuestra música”.
Jungkook (Jeon Jung-kook): “Aún nos sorprende que la música que crean artistas surcoreanos pueda llegar tanta gente alrededor del mundo. Creemos que la música es un poderoso unificador.
Suga (Min Yoon-gi): “No esta mal ser diferente. Creo que la igualdad comienza cuando nos abrimos y aceptamos nuestras diferencias”.
V (Kim Tae-hyung): “Esperamos que hoy se dé un paso al respeto y comprensión para todos y casa uno como una persona valiosa”.
RM (Kim Nam-joon): “Agradecemos al presidente Biden y a la Casa Blanca por esta oportunidad y recordarnos a nosotros mismos lo que podemos hacer como artistas”.
VIDEO RECOMENDADO: