Las revueltas de la Primavera Árabe incrementaron el número de guerras durante 2011. (Reuters)
Las revueltas de la Primavera Árabe incrementaron el número de guerras durante 2011. (Reuters)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El mundo vivió en 2011 el mayor número de guerras desde la , según un estudio publicado hoy en Alemania por el Instituto de Investigación de Conflictos de Heidelberg ().

El año pasado se registraron 20 guerras, frente a las seis de 2010 y las 16 de 1993, el anterior máximo histórico, según el Barómetro de conflictos 2011, que precisa que Oriente Medio y África encabezan el ranking por regiones.

Además de las iniciadas a raíz del estallido de la , el informe califica de guerra los enfrentamientos entre el Estado y los cárteles de la droga en el noreste de .

Además, en 2011 hubo 115 disputas (frente a las 95 de 2010), 87 crisis no violentas (frente a las 108 del año anterior), 148 crisis violentas (frente a las 139 de 2010) y 18 guerras limitadas (frente a las 22 del año anterior).

La mayoría de estos conflictos tienen causas ideológicas, de poder nacional o recursos, según la investigación del HIIK.

En , estos se concentran principalmente en México; en algunos puntos de América Central; y en Colombia, por culpa de la droga, los terroristas y los paramilitares, donde el informe habla de "crisis severa".