/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Lo que debes saber si te vas a jubilar de una AFP

La contratación de una pensión es irrevocable. Antes de iniciar el trámite para acceder a una, infórmate de las implicancias de este tipo de contrato en tu vida futura.

Imagen
Fecha Actualización
Si está próximo a tramitar una pensión de jubilación en el sistema privado de pensiones, ya sea del tipo legal (porque cumplió 65 años) o la anticipada, hay aspectos clave sobre los que debe reflexionar para una mejor decisión para usted y su familia, indica la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). A continuación, un resumen:

1. Pensiones ajustadas. Usted puede contratar un pago mensual en soles o en dólares. Eso sí, a partir de marzo, el monto pactado en cualquier moneda aumentará 2% cada año, asegura la SBS.

2. Sepa lo que recibirá. Solicítele a la AFP o a la compañía de seguros que le muestren la evolución de su pensión en el tiempo. No se concentre en el primer año, recuerde que este contrato es por 20 o 30 años.

3. Ojo con los complementos. Además del pago mensual, se puede acceder a productos adicionales como gratificaciones en julio y diciembre o rentas familiares por un periodo. Tenga presente que estos disminuyen el valor de su ingreso mensual futuro.

4. Elija con cuidado. Puede optar por un retiro programado (lo da la AFP), una renta vitalicia o una renta bimoneda (ambas la ofrecen las aseguradoras). También es posible que escoja productos de ambas: renta temporal más renta vitalicia o renta mixta. Infórmese bien sobre cada modalidad, pues la contratación de cualquiera es irreversible.

5. Riesgo cambiario. Opte por un retiro en dólares solo si sus consumos requieren el uso de esta moneda. Recuerde que si prefiere esta divisa tendrá que asumir lo que ocurra con las variaciones del tipo de cambio.