Wendy Sulca impulsa la campaña ‘Cambiemos el Ritmo’ por vidas libres de violencia

La artista se une con mujeres organizadas de Lima Norte y Lima Sur para generar conciencia sobre la importancia de cambiar la normalización de la violencia contra las mujeres.

se une junto a mujeres organizadas de Lima Norte y Lima Sur, las organizaciones de sociedad civil FOVIDA, DEMUS y Alternativa para presentar la campaña “Cambiemos el Ritmo” por vidas libres de . Cuyo objetivo es promover que la sociedad cuestione y modifique las creencias conservadoras/machistas que normalizan la .

Según la abogada feminista y directora de DEMUS, Cynthia Silva, el contexto actual es preocupante, no hay data desagregada que nos informe cuántas mujeres y niñas son víctimas de violencia en Lima Sur y Lima Norte. “La gravedad de esto es que no se pueden crear políticas públicas aterrizadas y específicas que puedan tener un impacto positivo en nuestras localidades”, enfatiza.

Ante ello, “Cambiemos el Ritmo” Por vidas libres de violencia, recoge las demandas de mujeres de Lima Sur y Norte. “Es una construcción conjunta, participativa con cada una de las representantes”- señala Aurora Ríos, representante de FOVIDA- “significa el llamado a la acción para cambiar la tolerancia que existe hacia la violencia”, la cual normalizamos y justificamos. Según el estudio hecho por la Encuesta Nacional sobre Relaciones Sociales (ENARES-2019), el 58.9% de la población tolera o justifica la violencia hacia las mujeres. Esto afecta su proyecto de vida y su derecho a una vida libre de violencia.

MIRA: Wendy Sulca y Olaya Sound Sistem se unieron para estrenar una nueva canción

Amalia Nicoll, Coordinadora del Consorcio FOVIDA-Alternativa-DEMUS, remarcó en los recursos y la responsabilidad que tiene el Estado para garantizar la implementación de políticas y programas en contra de la violencia hacia las mujeres. Por su parte, el MIMP en su participación como ente rector reafirmó su compromiso con la prevención primaria y los esfuerzos en mejorar los servicios de atención.

Luz Medina, representante de la Red Interdistrital de Mujeres de Lima Metropolitana contra la violencia de género, hizo incapié en el deber del Estado en cumplir con todas las recomendaciones que acaba de emitir el Comite para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW). Asimismo, señaló que es necesario que la Política Nacional de Igualdad de Género cuente con presupuesto específico.

De mujeres para mujeres

Es así que la campaña “Cambiemos el Ritmo” Por vidas libres de violencia, desarrollará contenidos y actividades en espacios mediáticos, digitales y públicos a fin de informar, sensibilizar y llamar a la acción para cambiar esta problemática.

“Las mujeres por años hemos tolerado la violencia dentro y fuera de nuestros hogares, afectando nuestro bienestar, el de nuestras hijas e hijos. La evidencia de ello son las cifras mencionadas. Eso no va más. Es momento de que cambiemos el ritmo de esta realidad”, recalcó Bertha Jáuregui, miembro del Colectivo de Concertación de Género de VES.

El fin de la jornada lo puso la cantante e influencer Wendy Sulca, quien puso a bailar y cantar a las asistentes con su tema “Mi reclamo” y, además, reafirmó su compromiso con la lucha contra la violencia hacia las mujeres, actuar y cuestionar los prejuicios y creencias que sostienen dicha violencia.

La campaña realizada gracias al apoyo de Fundación Adsis y la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo, resalta que no solo en el #8M, sino siempre, necesitamos reflexionar y actuar ante la violencia basada en género. Las mujeres organizadas seguiremos vigilando y demandando al Estado, garantizar el derecho de todas las mujeres a vivir libres de violencia de género. Como parte de sociedad civil, hacemos un llamado para que todos, todas, todes y las autoridades “Cambiemos el Ritmo” por vidas libres de violencia.

VIDEO RECOMENDADO:

Luis Vargas Valdivia sobre empresas chinas: "Amerita una investigación"

Tags Relacionados:

Más en Lima

Día Mundial de la Bicicleta: Conoce la fiesta sobre ruedas que está conquistando Lima

Disminuye en 34% el uso de taxis y mototaxis tras la puesta en marcha de la Línea 2

Primo extorsionó a familia de empresaria Jackeline Salazar

Suspenden vuelos en el aeropuerto Jorge Chávez por culpa de Corpac

Falla de luces en pista de aterrizaje obliga a suspender vuelos en aeropuerto Jorge Chávez (VIDEO)

Hospital Arzobispo Loayza con cucarachas y aguas servidas a un mes de la visita de Dina Boluarte

Siguiente artículo