Día Mundial de la Bicicleta: Conoce la fiesta sobre ruedas que está conquistando Lima

Va más allá de hacer ejercicios, es una manera de desconectarse del mundo para conectar con uno mismo, que permite además trabajar en el autoestima.
Hoy en día, una nueva tendencia ha surgido con fuerza: el indoor cycling.

La bicicleta va más allá de ser un simple medio de transporte, se ha convertido en un símbolo de libertad, sostenibilidad y . Hoy en día, una nueva tendencia ha surgido con fuerza: el indoor cycling, una fiesta sobre ruedas enfocada en hacerte feliz, en cambiar tu forma de ver la vida hacia una actitud positiva y proactiva. Esto es relevante cuando el Perú está en el top 3 de países de Sudamérica con mayor padecimiento de estrés, según la consulta Voice.

MIRA: Compran kit para revocar a Rafael López Aliaga por no cumplir promesas

“Esta es una alternativa divertida y efectiva que consiste en moverse al ritmo de la música, donde cantas y bailas sobre la bicicleta, a través de instrucciones motivacionales. Así te mantienes en forma, encuentras un espacio seguro, que te ayuda a desconectarte del mundo para aceptarte, conectarte y celebrarte. No solo te ayuda en tu bienestar físico, sino también mental. En el Día Mundial de la Bicicleta es importante visibilizar las nuevas formas de hacer bici”, comentó María Paz León, CEO de Boost Studio.

La también coach comparte algunos beneficios de practicar indoor cycling:

Espacio en comunidad: El indoor cycling es un espacio de motivación mutua donde no necesitas ser una gran deportista para encajar. Las clases suelen estar acompañadas de música energizante y con un grupo de personas que buscan su bienestar mientras se divierten. Esta combinación de elementos crea un ambiente estimulante que fomenta la superación personal y el compañerismo.

Mejor autoestima y confianza: A medida que los participantes ven mejoras en su rendimiento y condición física, experimentan una mayor sensación de logro y autoeficacia. La superación de los retos en cada clase refuerza la percepción de capacidad y control sobre sus propias metas.

Bienestar mental: El ejercicio físico es conocido por liberar endorfinas, las hormonas de la felicidad. Muchos participantes encuentran en estas clases una vía de escape para liberar tensiones acumuladas y el estrés, mejorando tu estado de ánimo.

Espacio seguro: El indoor cycling proporciona un entorno seguro donde los participantes pueden sentirse cómodos y aceptados. Las clases están diseñadas para ser inclusivas y accesibles para personas de diferentes niveles de condición física, lo que fomenta un sentido de comunidad y pertenencia. Los instructores y compañeros de clase suelen brindar apoyo y aliento, creando un ambiente positivo y acogedor.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Pisco: Avión de Iberia impacta contra poste de luz en poste


Tags Relacionados:

Más en Lima

Llegó el invierno a Lima y temperatura bajará a 10 °C

Cae ‘Chilín’ en medio de balacera en La Victoria

Miraflores: Desarticulan clan dedicado a la suplantación de identidad de cuentas bancarias

VES: Asaltaban con chalecos de policías camiones de electrodomésticos

¡A abrigarse! Mañana inicia el invierno en Lima

¿Cómo va el tránsito en la Av. Faucett? Conoce el plan de desvíos

Siguiente artículo