Aplicación busca frenar la alta tasa de violencia contra la mujer.
Aplicación busca frenar la alta tasa de violencia contra la mujer.

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

"Somos el tercer país con mayor casos de agresión a la mujer". El dato lanzado este viernes por la ministra de la Mujer, Ana María Romero, recuerda que nuestro país viene estancado en esa batalla emprendida contra la violencia hacia la mujer y solo superamos a Etiopía y Bangladesh, primeros en esta vergonzosa y dolorosa lista.

Con el fin de reducir estos números desde el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables han lanzado Toxímetro, un aplicativo móvil que busca prevenir el maltrato físico y asesorar a las personas víctimas de violencia.

Es una herramienta digital que te ayuda a identificar algunas señales de riesgo de violencia de género en tu relación de pareja. Podrás conocer el estado de tu relación y estar alerta ante las primeras señales, para que recibas la ayuda oportuna, mencionó la ministra Romero durante la presentación de la aplicación en Lince.

Junto a la ministra, participaron las artistas Amanda Portales y Sandra Muente. (Foto: Atoq Ramón/Perú21)

El aplicativo está dirigido a todas las parejas sin discriminación de género y sus resultados alertan de la situación de riesgo de violencia en la que se encuentran. La aplicación, por el momento, solo está disponible para dispositivos Android. Se puede descargar desde el . Es gratuita y ocupa poco espacio de almacenamiento.

¿Cómo usar la aplicación?

Es el objetivo de la aplicación. Se trata de una serie de preguntas para determinar si una relación es violenta o no.

¿Cómo funciona?

El aplicativo tiene tren funciones principales: la realización del test sobre violencia, la ubicación de centro de ayuda y los tips para una relación de pareja libre de violencia.

El toxímetro

El cuestionario es simple y directo y a partir del resultado, en caso se necesite, la aplicación brinda dos opciones: llamar a la línea 100 o la ubicación del Centro Emergencia Mujer más cercano (mediante geolocalización).

Please enable Javascript to watch this video

¿Y si no tengo celular?

La aplicación también funciona en cualquier computador. Solo basta con entrar a www.toximetro.pe

DATOS

  • Las cifras de casos de violencia contra la mujer se han ido incrementando, en parte, porque más víctimas deciden denunciar sus casos en vez de guardar silencio.
  • De acuerdo a la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2015, 7 de cada 10 mujeres ha sufrido algún tipo de violencia.
  • Este mismo estudio muestra que el 32.6% de mujeres, entre los 15 y 49 años, alguna vez fue víctima de violencia física y/o sexual por parte de su pareja.

TAGS RELACIONADOS