Reportan bajas temperaturas en tres distritos. (Foto: GEC)
Reportan bajas temperaturas en tres distritos. (Foto: GEC)

Las mañanas y noches de se han vuelto cada vez más frías y húmedas en los últimos días, anunciando la proximidad del invierno, que oficialmente dará inicio el próximo 20 de junio.

MIRA: Juicio de Trump por escándalo sexual está en la recta final | Lo que se sabe hasta hoy

De acuerdo con la información proporcionada por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), el distrito de Ate Vitarte registró un marcado descenso en las temperaturas hasta los 13 °C en las primeras horas del miércoles 29 de mayo, siendo la temperatura más baja del día en comparación con otros distritos.

Jesús María y La Molina también han presentado descensos significativos, alcanzando temperaturas de 14 °C. En el caso de La Molina, la madrugada del 28 de mayo marcó “la temperatura más fría en lo que va del año”, con una mínima registrada de 12.2 °C, según el organismo.

Estos descensos en las temperaturas han sido notablemente perceptibles en varias zonas de Lima Metropolitana, lo que ha llevado a los residentes a abrigarse más y tomar precauciones adicionales contra el frío.

Los expertos del Senamhi han señalado que este fenómeno es característico de la temporada de invierno, que se acerca rápidamente, y han instado a la población a mantenerse informada sobre los pronósticos del tiempo y a tomar medidas adecuadas para protegerse del clima frío y húmedo que se espera en las próximas semanas.


Senamhi reporta bajas temperaturas en tres distritos de Lima Metropolitana
Senamhi reporta bajas temperaturas en tres distritos de Lima Metropolitana


Senamhi pronostica continuación del frío

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) prevé que los registros de frío intenso continuarán en los próximos días para la región Lima y otras regiones centrales del país. Según los expertos, la costa centro presenta una temperatura media del aire por debajo de los valores normales para mayo de 2024, mientras que la costa norte y la costa sur muestran temperaturas dentro de los valores normales.

“Estos valores están asociados con las condiciones frías del mar”, señaló el Senamhi en un comunicado. Esta situación climática ha generado un marcado descenso en las temperaturas en la región Lima y áreas circundantes, afectando notablemente las condiciones climáticas habituales para esta época del año.

Rosario Julca, especialista del Senamhi, brindó información adicional en una entrevista con Canal N, destacando que la humedad presente en el ambiente ha alcanzado el 100%. Ante esta situación, Julca enfatizó la importancia de tomar precauciones para evitar problemas de salud, especialmente cuadros de resfrío o complicaciones broncorespiratorias.

El Senamhi recomienda a la población mantenerse informada sobre los pronósticos del tiempo y tomar medidas adecuadas para protegerse del frío intenso y la humedad ambiental. Se insta a usar ropa abrigada, mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada a las bajas temperaturas, especialmente durante las primeras horas del día y la noche.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO:

Gabriel Álvarez de Hoteles Aranwa