La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, anunció que las personas que trabajan en actividades esenciales incluidas en la fase 1 y 2 de la reactivación económica podrán tramitar un pase laboral para desplazare durante la cuarentena establecida por el avance de la segunda ola del COVID-19.
En conferencia de prensa realizada en Palacio de Gobierno para detallar las medidas que se aplicarán desde el 31 de enero hasta el 14 de febrero, la funcionaria detalló que se realiza coordinaciones para que el pase laboral tenga vigencia semanal y no solo durante 24 horas.
“En la norma hay un listado de actividades que no se pueden realizar durante este periodo de confinamiento y aislamiento obligatorio en las regiones de riesgo extremo, sin embargo, las demás actividades esenciales, que eran las actividades de la fase 1 y 2, pueden realizarse”, expresó Bermúdez.
MIRA: Pilar Mazzetti estima que en las siguientes semanas habrá más casos de COVID-19 que en la primera ola
“Las personas que requieran salir a trabajar van a poder sacar su pase o autorización para circulación en la página web del Ministerio del Interior o también escribiendo pase laboral, como antes lo hemos hecho, inmediatamente van a ingresar a la página, poner sus datos y llenar. Estamos coordinando para que el pase pueda ser de duración semanal, de tal manera que no tengamos que sacar un pase todos los días”, agregó.
Ayer, el presidente Francisco Sagasti anunció, en un mensaje a la Nación, que Lima pasará al nivel de alerta sanitaria extrema para mitigar los efectos del COVID-19, por lo que se impondrán restricciones e inmovilización social obligatoria total (cuarentena) desde el 31 de enero hasta el 14 de febrero.
Además, señaló que solo una persona podrá salir a realizar las compras. También detalló que no habrá transporte interprovincial terrestre ni aéreo en las regiones de nivel sanitario extremo.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/cA2ztjD0/poster.jpg)
TE PUEDE INTERESAR
- Comisión del Congreso estima que número de fallecidos por COVID-19 supera los 95 mil
- Pacientes con dificultad respiratoria leve consumen ahora dos balones de oxígeno, según Essalud
- Autos particulares no podrán emplearse para realizar compras en centro de abastos
- Municipalidad de Lima recibe importante donación para reforzar servicios en la Casa de Todos