El , uno de los más grandes eventos gastronómicos del Perú, contará con Suiza como invitado internacional de este año. El país europeo es considerado como uno con los mayores consumos de chocolate per cápita del mundo, además de haber desarrollado toda una tradición alrededor de este producto.

Durante la ceremonia de lanzamiento de este encuentro anual, Lukas Heinzer, jefe de misión adjunto de la embajada de Suiza en el Perú, informó que las exportaciones peruanas de cacao y derivados hacia Suiza se han triplicado en los últimos cinco años, superando, en el 2023, los 12 millones de dólares.

“Aspiramos a favorecer la dinamización del intercambio comercial del cacao y chocolate entre Perú y Suiza, y a promover las importaciones suizas de cacaos finos de aroma peruanos con atributos de sostenibilidad”, refirió.

El evento se realizará del 18 al 21 de julio próximo, en el Centro de Convenciones de Lima, y en esta nueva edición el Salón contará con más de 200 stands de exhibición y venta.

Además, se espera contar con más de 25 mil visitantes, proveedores de tecnología, compradores, y delegaciones de las entidades más representativas del sector.


SALON DU CHOCOLAT


En la ceremonia para anunciar la nueva edición de este evento dedicado al Chocolate, realizada en las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, el presidente de la Asociación Peruana de Productores de Cacao (APPCacao) y del Comité Organizador del Salón del Cacao y Chocolate, revelo que este evento se realizará en alianza con el Salón du Chocolat

Además, por segundo año consecutivo, el evento peruano ha sido considerado en el calendario mundial de ferias dedicadas al chocolate.

También se destacó la participación de la región Ucayali, ya que en 15 años que se realiza este Salón, de manera ininterrumpida, es la primera vez que un Gobierno Regional pasa a formar parte del comité organizador de este encuentro anual.


CONCURSO NACIONAL DE HELADERÍA Y PASTELERÍA


En esta nueva versión del Salón también se organizará, por primera vez, el Concurso Nacional de Heladería y Pastelería, actividad que se suma a las ya conocidas como el Concurso Nacional del Chocolate Peruano, Concurso de Cacao de Latinoamérica, Concurso de Esculturas, Choco-demos, Desfile de vestidos de chocolate, Fábrica del Chocolate, Bosque temático, Ruta del Cacao, Choco-Kids, el Foro Latinoamericano del Cacao y Chocolate, y las Ruedas de Negocios Internacional y Nacional.

El comité organizador de este gran encuentro está conformado por la Asociación Peruana de Productores de Cacao (APPCACAO), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), la Comisión para la Promoción de las Exportaciones y el Turismo del Perú (PROMPERÚ), el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), Ministerio de Relaciones Exteriores (RREE), Ministerio de la Producción (PRODUCE), Lutheran World Relief WR (LWR) y el Gobierno Regional de Ucayali.


DATOS


  • El evento se realizará del 18 al 21 de julio próximo en el Centro de Convenciones de Lima
  • Se espera recibir más de 25 mil visitantes en 200 stands de exhibición venta
  • Exportaciones peruanas a Suiza se han triplicado en últimos 5 años


Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis


VIDEO RECOMENDADO

Adiós al creador de Dragon Ball: Akira Toriyama