Las BAPES están integradas de forma voluntaria por padres de la institución educativa. (Foto: Difusión).
Las BAPES están integradas de forma voluntaria por padres de la institución educativa. (Foto: Difusión).

El Ministerio de Educación (Minedu) reconoció a los padres de familia que integran las 1,212 Brigadas de Autoprotección Escolar (BAPE) que, con el apoyo de la PNP, hacen frente a los riesgos y amenazas que existen alrededor de los colegios, llegando a proteger a más de 700 mil estudiantes de

MIRA TAMBIÉN: Osinergmin suspende registro de hidrocarburos a tres estaciones de gas natural

“Solo organizados vamos a lograr ganar el partido contra la inseguridad que nos acecha, solo participando activamente como lo hacen cada día las BAPE”, mencionó el ministro de Educación, quien destacó también la participación de las municipalidades locales y el trabajo articulado con el serenazgo y la PNP.

Omar Portillo, padre de familia integrante de la BAPE del colegio y ex alumno, señaló que “en un mundo donde las amenazas pueden ser variables es vital que nuestros hijos se sientan en una escuela segura con una red de adultos responsables cuidándolos y apoyándolos”.

Las BAPES están integradas de forma voluntaria por padres y madres de la institución educativa, y su labor es informar de cualquier situación que implique riesgo para los estudiantes, velar por la seguridad al ingreso y salida de la escuela, y apoyar las acciones de prevención de violencia ante situaciones de riesgo para los escolares.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Coronel Jorge Mejia (entrevista completa)