/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

¿Quiénes son los nuevos comandantes generales del Ejército y la Fuerza Aérea? [PERFILES]

Imagen
Fecha Actualización
El Poder Ejecutivo oficializó el nombramiento de los nuevos comandantes generales del Ejército Peruano (EP), y la Fuerza Aérea del Perú (FAP). A continuación, los perfiles de los nuevos jefes de las instituciones armadas.
Comandante general del Ejército
El general de División Walter Horacio Córdova Alemán fue reconocido hoy como nuevo Comandante General del Ejército del Perú. Evento contó con la presencia del ministro de Defensa, Walter Ayala.
De acuerdo a la hoja de vida publicada por Mindef sobre el nuevo comandante general del Ejército, Walter Horacio se graduó de Alférez de Artillería de la Escuela Militar de Chorrilos en enero de 1985.
Siguió cursos de Paracaidismo Militar (1983), Curso Básico del Arma (1989), Inteligencia (1991), Cursco Avanzado del Arma (1993), Comando y Estado Mayor (1996-1997), Estado Mayor Conjunto (2022), Defensa Nacional (2007), Inteligencia Avanzada (1992 en Colombia), Comando y Estado Mayor (2000 en Estados Unidos), Derecho Internacional Humanitario y Derecho Internacional de los Derechos Humanos (2021).}
Imagen
Ha sido nombrado Instructor en la Escuela Militar de Chorrillos (1988), jefe de Patrulla de Batallón Contrasubversivo en Ayacucho (1990), Comandante de Balería en el Grupo de Artillería de Campaña N° 113- Miculla (1991), Oficial de Estado Mayor en el Cuartel General de la Tercera Región Militar en Arequipa (1995), Observador Militar en la Misión de Obsevador Militar Perú-Ecuador (1998).
También ha sido Subjefe en la Secretaria de Defensa Nacional (2012), Comandante General de la 1ra Brigada de Infantería en Tumbes (2014-2015), Inspector General del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (2016), Comandante General del Comando Logístico del Ejército (2018), Comandante General de la I División del Ejército (2019-2020), entre otros.
Comandante general de la FAP
De acuerdo a la hoja de vida publicada por Mindef, el general del Aire, Alfonso Javier Artadi Saletti, nuevo comandante general de la FAP, se graduó de la Escuela de Oficiales de la Fuera Aérea en diciembre 1984 como espada de Honor y Ala de Oro de su Promoción. Es calificado en Armas Comando y Combate, como piloto de caza de aviones A-37, Sukhoi 22 (durante el conflicto del Alto Cenepa), piloto instructor y piloto de prueba del avión MIC-29.
Durante sus primeros años de servicios se desempeñó como piloto de caza y piloto instructor en diferentes escuadrones aéreos del Grupo Aéreo N°51, Grupo Aéreo N°7, Grupo Aéreo N°11 y Grupo Aéreo N°6, siendo Comandante del Escuadrón de Caza 612 de Chiclayo.
Imagen
Con el grado de Comandante ocupó el cargo de Jefe del Departamento Militar del Batallón de Cadete como Coronel, fue Comandante del Grupo Aéreo N°51. También se desempeño como 2do comandante General del Ala Aérea N°3 con sede en Arequipa. Con el grado de General fue Director de Telemática, Director de la Escuela de Oficiales Agregado de Defensa y Aéreo en Francia, así como Subdirector General de Personal y Director de Información e Intereses Aeroespaciales.
En el año 2020 es nombre Comandante de Operaciones y como Comandante del Comando Operacional Aéreo de la Fuerza Aérea del Perú. El 5 de noviembre de 2020 es reconocido como inspector General de la FAP, entre otros.
VIDEO RECOMENDADO