/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Los nuevos cargos en el Ejército se conocerán a más tardar este miércoles

Imagen
Fecha Actualización
Cuando el último jueves, en el cuartel de San Borja, el general de división EP Augusto Briceño Valdivia era reconocido como el nuevo comandante general del Ejército, la lista con los cambios en esa institución armada tuvo que esperar. La llegada de Briceño paró algunos planes. El estrenado flamante comandante general revisa nombres, analiza perfiles y termina de armar una nueva lista propuesta ahora por él y que podría darse a conocer a más tardar este miércoles 10.
Antes de su nombramiento, en el Ministerio de Defensa observaron hasta en dos oportunidades las listas que envió el general David Ojeda poco antes de dejar el cargo que hoy ocupa Briceño para asumir como jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA).
Según pudo conocer Perú21, Ojeda estaría presionando para que los cambios en el Ejército sean tal como él los propuso, pese a que es su sucesor el que debe decidirlos. Lo cierto es que entre hoy y mañana debe publicarse la lista con los cambios de oficiales generales y la de los oficiales superiores se conocería, a más tardar, este viernes 12.
Ahora, los nuevos generales de división, ascendidos en octubre último, esperan que la nómina ya se haga pública para ocupar sus flamantes plazas y conocer, tal vez, si asumen alguna de las cinco divisiones del Ejército, en caso de que Briceño haya quedado satisfecho con sus perfiles.
Luis Rojo Alzamora, quien en las próximas horas dejará de ser subjefe del Estado Mayor General; Hugo Molina Carazas, pronto excomandante general del Comando de Inteligencia y Operaciones Especiales Conjuntas; Miguel Ángel Álvarez Villalobos, en unos días más exsubinspector general; y Oscar Luis Calle Pérez, que le dirá adiós a la jefatura de Estado Mayor Operativo de la IV División de Ejercito-Pichari, alcanzaron el grado de general de división y podrían ocupar alguno de los altos mandos en los cuarteles generales establecidos en Piura, Arequipa, Pichari, Iquitos o el Rímac, donde se ubican las divisiones del Ejército.
Precisamente, en la última lista de cambios publicada en enero de 2023, a propuesta del hoy saliente general Ojeda, Briceño fue incluido como jefe del Estado Mayor General del Ejército. Un año después, el nuevo comandante general del Ejército será el que decida el destino de los ascendidos generales de división.
TAGS RELACIONADOS