/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Presentan el ‘Bus de la Prevención del VIH’ que recorrerá las calles de Lima

Este 1.º de diciembre se recorrerá las principales calles de Lima para llevar mensajes de prevención por el Día Mundial de la lucha contra el VIH - SIDA.

Imagen
Fecha Actualización
El ‘Bus de la Prevención del VIH’ regresa a las calles de nuestra capital para presentar una campaña de educación y sensibilización que busca hacerle frente al preocupante avance de este mal que tiene como principal vía de transmisión a las relaciones sexuales sin protección.
Esta campaña de APROPO forma parte de las acciones en conmemoración por el “Día Mundial de Lucha Contra el SIDA”, que tiene como finalidad promover en la población la práctica de una sexualidad responsable y evitar que esta enfermedad se siga propagando.
A las 7 de la mañana del jueves 1, el Bus de la Prevención del VIH iniciará un recorrido por los distritos de San Isidro, Lince, Lima, Jesús María, entre otros, haciendo varias paradas para distribuir material educativo y compartir con la población un mensaje de prevención sobre el uso adecuado del condón.
Entre los principales puntos a visitar se encuentran el Congreso de la República, el Ministerio de Salud, el Parque de la Parroquia San José, la Plaza San Martín y el Parque Pedro Ruiz Gallo de Lince, entre otros.
La caravana estará acompañada por simpáticos muñecos llamados “Condones al Rescate”, que representan al método reconocido mundialmente como el único y más seguro para prevenir esta enfermedad.
Imagen
Con la participación de conocidos artistas y diversas personalidades, este ómnibus panorámico tiene entre sus principales objetivos alertar sobre la amenaza que representa el avance de esta epidemia, cuyas estadísticas señalan que el 99% de los infectados en nuestro país contrajeron la enfermedad por relaciones sexuales sin protección.
Según estudios del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud, publicado en octubre 2022, en nuestro país existen 155, 379 personas que viven con VIH de las cuales 46, 311 fueron diagnosticadas como SIDA. De estos, 58% vive en Lima Callao.

VIDEO RECOMENDADO