/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Por el Bicentenario: Inca Kola ayuda a 79 comedores populares.

Una gran noticia, la marca símbolo de la peruanidad se ha aliado con 67 restaurantes para donar miles de platos de comida a los comedores populares en diferentes distritos de Lima.

Imagen
Fecha Actualización
Tras la compleja coyuntura de la crisis sanitaria y económica del país, miles de familias se quedaron sin trabajo y luchan día a día por sobre salir. La celebración del Bicentenario de nuestra Independencia representa una oportunidad de cambio, y de llevar, al menos, alegría y unión, a quienes lo necesiten.
Y en esa causa, 67 pequeños restaurantes de Lima, Trujillo e Iquitos se juntaron con Inka Kola para llevar diferentes platos de comida a estas organizaciones sociales, los días previos de la celebración nacional. Los restaurantes, entre los que participan son pollerías de barrio, chifas, huariques de menú criollo y cevicherías. Ellos tendrán la misión de preparar miles de platos, que serán donados a un total de 79 comedores populares.
“Con solidaridad, muchas mesas estarán servidas. Gracias a la ayuda de nuestros restaurantes aliados, a quienes hemos acompañado en su proceso de reactivación, podremos contribuir con la alimentación de cientos de familias en zonas vulnerables. Solo en Lima, beneficiaremos a comedores de Pucusana, Lurín, Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Villa el Salvador, Pachacamac, Manchay y San Juan de Lurigancho”, afirma Luis Felipe Cisneros, Inca Kola Sr. Brand Manager LATAM.
Esta iniciativa forma parte del programa Mi Cocina Segura de Inca Kola (www.micocinasegura.pe). Impulsada a inicios de la pandemia por Coca-Cola Perú y su socio embotellador Arca Continental Lindley.
VIDEO RECOMENDADO: