/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Mensaje de alerta, SISMATE: Conoce por qué sonaron los teléfonos a las 11 am

Imagen
Fecha Actualización
Todo es una prueba. Este viernes 6 de mayo, los celulares con una línea activa en el Perú sonaron con una fuerte alarma a las 11 de la mañana aproximadamente, esto debido a que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) realizó un simulacro de prueba a nivel nacional para verificar la operatividad del Sistema de Mensajería de Alerta Temprana (Sismate).
La mayoría de peruanos no pensaron que se trataba de un alerta real de sismo y de inmediato empezaron a preguntarse a qué se debe la alarma que sonó cerca de las 11 de la mañana en todo el Perú en 22.5 millones de celulares del territorio nacional aproximadamente.
El mensaje tuvo las características de vibración y sonido continúo fuerte, muy diferente a un mensaje de texto (SMS) que se sobrepondrá a otras funciones del celular. La idea es que cuando el sistema esté operativo al 100%, se focalice en todas las zonas geográficas donde sucede un evento anómalo.
¿Qué es SISMATE?
El SISMATE (Sistema de Mensajería de Alerta Temprana) es una herramienta tecnológica que permite el envío de mensajes de alerta (texto, sonido, iluminación de pantalla y vibración) a todos los ciudadanos que cuentan con celular a través de las redes de las empresas operadoras.
¿Quiénes recibieron la alerta?
Según el conteo del mismo Ministerio de Transportes y Comunicaciones, todos los ciudadanos que cuenten con línea móvil activa, recibieron la alerta de sismo. Cabe mencionar que alrededor de 22.5 millones de personas recibieron el aviso, y estas estuvieron dentro de la cobertura de las cuatro empresas operadoras con red.
¿Por qué sonó mi celular con un mensaje del SISMATE?
La alerta de sismo (prueba) que envió el MTC interrumpió, momentáneamente, todas las acciones que se estaban realizando en el dispositivo móvil. Estas alertas del Sismate buscan, a futuro, advertir la ocurrencia o la confirmación de un peligro de desastre natural como tsunamis, inundaciones, huaycos, deslizamientos y otros que se producen en diversas regiones del país.
Cabe mencionar que el envío de mensajes de alerta temprana se dará siempre y cuando el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) determine la probabilidad de un desastre o la confirmación del mismo.
VIDEO RECOMENDADO