/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Menor de cinco años fue operado tras tragar piedra de regular tamaño que se le incrustó en el esófago

Imagen
Fecha Actualización
Un menor de cinco años fue operado por un equipo médico de gastroenterología y cirugía pediátrica del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja, quienes le retiraron una piedra de regular tamaño que se tragó mientras jugaba en su vivienda, ubicada en el distrito de Pichanaqui, región Junín.
El pequeño ingresó por Emergencia el último jueves y de inmediato los especialistas de la institución procedieron a realizar un procedimiento especializado de aproximadamente 1 hora de duración para extraer la piedra de 2.5x2x1cm que se quedó alojada en el esófago.
Imagen
Tras evaluar el caso del menor, el gastroenterólogo pediatra del INSN San Borja, Rodrigo Verástegui Sotomayor, explicó que determinaron extraer la piedra por endoscopia digestiva alta. Sin embargo, ante el riesgo de no poder ser extraído debido a su gran tamaño, se realizó el procedimiento con el apoyo del equipo de cirugía pediátrica.
Además, dijo que en estos casos es necesaria una rápida intervención ya que se puede poner en peligro la vida de los niños. Agregó que es común observar este tipo de situaciones, fundamentalmente, en menores de 5 años, quienes suelen llevarse objetos a la boca como pilas, monedas, piedras, canicas, aretes, y otros por curiosidad.
Imagen
Niños comen objetos extraños
En lo que va del 2022, un total de 218 niños ingresaron por el servicio de Emergencia con el diagnóstico de objetos extraños en algún orificio natural del cuerpo como la boca, las fosas nasales, el oído, los ojos y/o la vía digestiva, incluso en la región ocular.
En esa línea, la directora general del INSN San Borja, Zulema Tomas Gonzáles, pidió a los padres redoblar la vigilancia de sus hijos en casa y evitar dejar objetos pequeños al alcance de los niños.
¿Qué hacer si un niño/a come un objeto extraño?
En caso de ingesta de un cuerpo extraño, especialmente las pilas de botón, es necesario la evaluación médica inicial y el manejo especializado según el caso, ya que se pueden presentar algunos signos de alarma como: vómitos, salivación constante, rechazo de la alimentación.
Asimismo, se recomienda no retirar el cuerpo extraño puesto que una mala manipulación podría hacer que se produzca una obstrucción de la vía aérea
VIDEO RECOMENDADO

TAGS RELACIONADOS