/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Médicos de la región llegan a Perú para realizar operaciones de columna a niños y adolescentes

La novena Jornada Quirúrgica Internacional de Escoliosis reunirá a cirujanos de países como Argentina, Perú y Colombia.

Imagen
Fecha Actualización
La Clínica San Juan de Dios, Lima, será sede del encuentro de un grupo de cirujanos latinoamericanos, provenientes de países como Argentina y Colombia, para realizar intervenciones quirúrgicas con diagnóstico de escoliosis severas a niños y adolescentes peruanos. Ellos permanecerán hasta el sábado 1 de junio.
El objetivo principal de la novena Jornada Quirúrgica Internacional de Escoliosis será proporcionar a los pacientes la posibilidad de recuperar su calidad de vida y ofrecerles un futuro más prometedor.
Estas operaciones representan una esperanza renovada para niños y adolescentes que han enfrentado desafíos médicos que limitan su movilidad y funcionalidad diaria.
“La expectativa para esta jornada es que todas las cirugías de alta complejidad tengan el éxito esperado, así como también brindar a estos jóvenes y niños una mejor calidad de vida. El objetivo es facilitar el acceso a más personas para que cada vez sean más los beneficiados de estas campañas”, aseguró el Dr. Edgar Morales Vásquez, parte del equipo médico a cargo de esta jornada.
Entre los casos clínicos seleccionados para esta jornada se encuentran, tanto niños de 7 y 8 años, como adolescentes y adultos jóvenes de 17 y 18 años respectivamente.
Ellos se pondrán en manos de los médicos cirujanos para brindar solución a diagnósticos como escoliosis de aparición temprana, cifosis post laminectomía, escoliosis idiopática del adolescente, entre otros.
Entre los cirujanos que participarán de la novena Jornada Quirúrgica Internacional de Escoliosis se encuentran los doctores: Dr. Carlos Monteros Silva (Colombia), Dr. Mariano Augusto Noel (Argentina), Dr. Edgar Morales Vásquez (Perú), Dr Rene Chirinos Zegarra (Perú).
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis
VIDEO RECOMENDADO