Rafael López Aliaga hizo cuestionable pedido.
Rafael López Aliaga hizo cuestionable pedido.

Increíble el pedido del alcalde Lima. En una carta dirigida a la presidenta de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao ( ATU ), Marybel Vidal, ha solicitado que su vehículo tenga pase libre en las vías exclusivas del Metropolitano con el argumento de que la congestión no le permite cumplir adecuadamente con la agenda de la Municipalidad Metropolitana.

MIRA Retiro AFP 2024: Desde HOY podrás solicitar tu dinero en este horario y LINK

A través del Oficio N 061-2024-MML-ALC, del 16 de mayo, el alcalde solicitó el permiso de acceso temporal y excepcional -sin especificar fechas- para la camioneta Nissan de placa eGW176, de propiedad de la comuna.

“Formulamos esta solicitud teniendo en consideración que por la congestión vehicular, especialmente en los accesos al centro de Lima, no permiten cumplir adecuadamente con la agenda de la Municipalidad Metropolitana de Lima, especialmente en los casos que requieren nuestra presencia de forma urgente”, se lee en el documento al que El Comercio tuvo acceso.

El sustento se basa en el Protocolo operativo sobre la Circulación Temporal y Excepcional en las vías exclusivas del Corredor Segregado de Buses de Alta capacidad - COSAC 1.

Esta guía, aprobada en marzo pasado, aplica solo para situaciones de emergencia y cuando las entidades solicitantes se encuentren en el ejercicio de sus funciones, tal como lo señala la Resolución Directorial N D-000017-2024-ATUDO.

El protocolo especifica que las entidades que pueden hacer uso temporal y exclusivo de la vía exclusiva son la Comandancia General de la PNP, la jefatura de la Región Policial Lima, la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la PNP, las comandancias IV, XXIV, XXV del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú y otras que la Subdirección de Servicios de Transporte Regular de la ATU ( SSTR ) determine previa evaluación técnica.


Camioneta con papeleta y brevete vencido

De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria de Lima (SAT), la placa del vehículo por el que se hizo el pedido tiene una multa por una falta MUY GRAVE.

La multa asciende a S/1.496,20 y fue colocada el 7 de noviembre de 2022 por exceso de velocidad. El documento señala que la camioneta excedió los 108 km por hora, a pesar de que lo máximo permitido eran 80 km por hora.


Sin embargo, esto no es lo único sorprendente, pues, según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la licencia de conducir del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, se venció el 30 de junio del 2022, es decir, hace dos años.


SOLO PARA EMERGENCIAS

En todos los casos, los permisos se darán en contexto de atención de emergencias, emergencias médicas, situaciones críticas relativas al cumplimiento de sus funciones, acciones operativas en prevención de delitos que pudieran ocurrir en las instalaciones del Metropolitano, auxilio mecánico a los buses de este servicio de transporte y otras situaciones excepcionales que pudieran producirse.

La Ley N 27200 especifica que solo pueden circular por vía la vía exclusiva las unidades de emergencia, como ambulancias, autobombas, patrulleros, entre otros, mientras que la Ordenanza Nº 682 de la MML declaró la intangibilidad y reserva de las áreas encargadas al Programa de Transporte Urbano de Lima, entre ellas el Metropolitano.

José Aguilar, expresidente de la ATU, dijo a El Comercio que la solicitud del alcalde no entraría dentro de los considerandos del protocolo porque la finalidad de esta directiva no es evitar el tráfico.

En el protocolo se establece una serie de casos de emergencia o debidamente sustentados. Uno de los motivos que originó la directiva fue que, en esa época, EMAPE hacía varios trabajos de mantenimiento en la Vía Expresa y en las estaciones de la ampliación norte y obviamente nos parecía consistente que, mientras duren los trabajos, se pudiera autorizar a algunos vehículos, explicó.

Aguilar recordó al citado diario que el uso sin autorización de la vía segregada no solo es un riesgo para las personas sino también para la continuidad del sistema en sí mismo. Los buses van a una velocidad considerable y hemos visto que cuando conductores se metieron a la vía han ocasionado varios accidentes.

Usar una vía adicional para que circulen los autos congestionará la ruta del Metropolitano, la cual dejaría de ser una vía rápida.

Hay tramos que tienen doble carril, pero otros de un solo carril donde, en caso de emergencia, no habría como atender a los buses.

La ATU informó a Perú21 que el pedido recién fue recibido y lo están revisando.


CAOS VEHICULAR ES CULPA DE LA CORRUPCIÓN DICE EL ALCALDE

En un comunicado publicado la mañana de este lunes, la Municipalidad de Lima insistió en el pedido del alcalde. Además, sugiere que el caos vehicular es culpa de la corrupción y cita a dos medios de comunicación de esta situación.

De acuerdo con el documento divulgado en Instagram, el alcalde debe enfrentar a mafias internacionales y locales, y necesita supervisar obras.



DATOS

-Invadir la vía del Metropolitano se multa con el 8% de una Unidad Impositiva Tributaria ( UIT ), es decir, S412 además de la reducción de 20 puntos en el récord del conductor, al ser considerada una falta grave por el Reglamento Nacional de Tránsito.

-Durante el 2023, la PNP sancionó a 2.200 conductores por cometer dicha infracción, mientras que en el primer trimestre de este año la multa alcanzó a 848 invasores de la vía.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Fernando Zevallos La Tarumba - entrevista completa