/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Interpol capturó a 28 fugitivos peruanos solicitados por la justicia de Perú y España

Un total de 28 peruanos solicitados por la justicia de Perú y España fueron capturados por agentes de la Interpol gracias a un intenso trabajo de intercambio de información y eficaz coordinación entre las oficinas de Lima y su similar de Madrid durante la operación denominada ‘Huari II’.

Imagen
Fecha Actualización
Un total de 28 peruanos solicitados por la justicia de Perú y España fueron capturados por agentes de la Interpol gracias a un intenso trabajo de intercambio de información y eficaz coordinación entre las oficinas de Lima y su similar de Madrid durante la operación denominada ‘Huari II’.
En el Perú se detuvo a 6 individuos requeridos por la justicia de España, tres de ellos por abuso sexual, dos por tráfico ilícito de drogas y uno por robo. Las detenciones se ejecutaron en Lima, Chincha. Huancayo y en Mazamari.
Imagen
En tanto, en España se detuvo a 22 fugitivos en las ciudades de Albacete, Barcelona, Madrid, Alcobendas y Aguimes. Dos de ellos estaban solicitados por abuso sexual, dos por tráfico ilícito de drogas, dos por robo, tres por falsificación de documentos, dos por peculado, uno por colisión, uno por sustracción de menor y nueve por omisión a asistencia familiar, informó la Policía Nacional.

Operación ‘Huari II’
En abril pasado, se activó un nuevo listado con más de 100 fugitivos reclamados por el Perú y que podrían estar en España, por lo que la Interpol España realizó un intenso trabajo y diligencias investigativas pertinentes. Se analizó diversas fuentes y base de datos; así como acciones de vigilancia y seguimiento sobre el terreno, con la transmisión en tiempo real con sus colegas peruanos.
Finalmente, se ubicó y capturó, en distintos lugares de España, a 22 fugitivos internacionales reclamados por la justicia peruana.
La operación Huari II culminó el 15 de junio de 2021 con la captura de las 28 personas que estaban solicitadas por diferentes delitos en ambos países.
Hay que resaltar que en los años 2019 y 2020 se inició un intenso trabajo de intercambio de información operativa con Perú, para la captura de prófugos reclamados por España que estuvieran en el territorio nacional.
En este contexto, se inició una operación policial internacional denominada Operación Huari I, que culminó en su primera fase el 15 de junio de 2020, con la captura en el Perú de 21 personas reclamadas por la justicia de España.
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR