/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Exhiben esculturas de la terrorista Elena Iparraguirre

Cuatro piezas de la esposa del cabecilla de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, forman parte de una muestra del municipio de Piura, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Fecha Actualización
Cuatro esculturas creadas por Elena Iparraguirre, esposa del cabecilla de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, son exhibidas en el Museo Municipal Vicús de Piura, dentro de la exposición "La mujer en la historia peruana", que se programó por el Día Internacional de la Mujer.

Esta muestra de arte fue rechazada por los regidores Alfonso Llanos, Fabián Merino y el congresista Juan José Díaz, ya que serían muestras pro senderistas, por lo que exigieron a la alcaldesa de Piura, Ruby Rodríguez, que se retiren estos trabajos.

"El municipio está promoviendo el terrorismo a través de estas muestras que no son cultura, sino un agravio a los piuranos y no vamos a permitir que se incentiven el terror que se vivió en los años 90", expresó Llanos.

Además, el legislador Díaz denunció que el grupo que trajo esta muestra es de los Familiares de Presos Políticos, Desaparecidos y Víctimas de Genocidio (Afadevig), que comparte un sitio en Internet junto al Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef).

"Lo primero que tiene que hacer la alcaldesa de Piura es clausurar esta muestra que induce a la apología del terrorismo y luego llamar la atención a sus funcionarios para que no se dejen sorprender por estas personas que aprovechándose de su descuido nos quieren hacer creer que son presos que están en proceso de rehabilitación, cuando no es nada de eso", refirió.

Por su parte, el gerente de Desarrollo Social, Omar Camacho, admitió que fue un error no informar de quienes son las obras de arte, pero aclaró que no se han exhibido con la intención de favorecer al senderismo.

"La exposición se mantendrá pues no tengo orden de retirarla, pero esto se ha hecho para reconocer que las mujeres que están internas en un penal son guerreras, y de esta manera se aprecie su trabajo artístico", manifestó el funcionario.