El 92% de los trabajadores del hogar trabaja en la informalidad. (Foto: GEC)
El 92% de los trabajadores del hogar trabaja en la informalidad. (Foto: GEC)

La secretaria de general de , Leddy Mozombite, indicó que, desde el inicio del , el 70% de los empleados de su gremio fueron despedidos debido a la crisis económica.

“El 96% de trabajadoras (domésticas) somos mujeres y el 92% trabajamos en la informalidad, es decir, sin ningún beneficio. Por eso es que en esta situación (de pandemia) ha puesto en evidencia que somos vulnerables. [...] El 70% de trabajadoras del hogar hemos sido despedidas, los empleadores están acostumbrados a abusar de nosotras, porque tiene mejores condiciones, aprovecharon esto para despedirnos”, manifestó a RPP.

En esa línea, destacó la aprobación la ley de trabajadores del hogar, la cual fue aprobada el último sábado en el Congreso de la República, e indicó que se trata de una “reivindicación” para su gremio.

MIRA: Pleno Mujer del Congreso aprueba Ley de las trabajadoras y trabajadores del hogar

Cabe indicar que por 117 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, el Congreso dio luz verde a la norma que modifica las reglas del trabajo doméstico remunerado.

Según la nueva ley, el trabajo doméstico puede realizarse con residencia en el hogar o sin residencia en éste, según acuerdo entre la persona trabajadora del hogar y la parte empleadora. La adopción de dichas modalidades debe constar por escrito.

MIRA: MTPE aprueba modelo referencial de contrato y boleta de pago para trabajadoras del hogar

La aprobación de esta ley es el reconocimiento del trabajo de los trabajadores del hogar, que por muchos años viene siendo invisible, es un logro en conjunto. Es una deuda pendiente que se tiene. No creo que se produzcan despidos por esta ley”, señaló.

Pedimos al presidente Martín Vizcarra que promulgue la ley y al Ministerio de Trabajo que la haga cumplir”, aseveró.

VIDEO RECOMENDADO