Aplican medidas de control en el aeropuerto Jorge Chávez por el ébola. (César Takeuchi/Perú21)

Como parte del Plan Nacional de Preparación y Respuesta Frente a la Posible Introducción del Virus del Ébola en el Perú, el comenzó a distribuir folletos informativos – en inglés y español – en el .

El director regional de salud del Callao, Aldo Lamas, explicó que los principales síntomas de este mortal virus son fiebre, dolor de cabeza y en caso extremo hemorragia.

"En el caso de que algún peruano o turista llegue procedente del África y presente estos síntomas, inmediatamente se activará el protocolo de emergencia. En el aeropuerto un equipo médico especializado –con la indumentaria correspondiente- recibirá al paciente y lo trasladará al hospital Daniel Alcides Carrión. Esta persona será aislada durante 21 días para que se le haga un seguimiento, debido a que este es el periodo de incubación de la enfermedad", manifestó a Perú21.

Dijo que "los pasajeros que hayan viajado al lado (del enfermo) y en los asientos de adelante y atrás también serán aislados durante el mismo tiempo como medida de prevención".