/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Denuncian a editoriales por 'inflar' precios de textos escolares

Indecopi pide inmovilizar los fondos de Bruño, Santillana, Corefo y Hilder para garantizar resarcimiento a padres de familia que pagaron de más. Piden a colegios explicar criterios para solicitar libros a alumnos.

Fecha Actualización
Luego de comprobarse que las editoriales continúan ofreciendo jugosas comisiones a los colegios que escojan sus textos escolares, el presidente de Indecopi, Hebert Tassano, anunció que la institución denunció de oficio a cuatro empresas cuyos representantes fueron descubiertos negociando sus incentivos en un reportaje difundido el último domingo en Panorama.

La Secretaría Técnica de la Comisión de Protección al Consumidor de Indecopi también ordenó, como medida cautelar, la inmovilización de fondos de las editoriales Bruno, Santillana, Corefo y Hilder –que aparecen en el reportaje– para garantizar una posible devolución del dinero pagado en exceso por los padres de familia, en el caso de que se compruebe la infracción.

Las editoriales también deberán proporcionar la relación de los colegios que escogieron sus libros. A los planteles se les solicitará exponer los criterios de su elección mediante una declaración jurada. "Esto ya se coordina con el Ministerio de Educación", subrayó Tassano en conferencia de prensa.

"Probablemente las editoriales reclamarán y dirán que es una medida exagerada, pero hemos querido tocar sus bolsillos así como ellas quisieron tocar los de los padres de familia", agregó Tassano.

También demandó al Ministerio de Educación adoptar directivas para que los colegios elijan los libros de sus alumnos "basándose en criterios pedagógicos y no en sobornos".

"Estamos molestos, sorprendidos e indignados. Hemos sido traicionados", comentó el funcionario al subrayar que las editoriales incumplieron con el pacto ético –suscrito en 2011– para no ofrecer 'comisiones' a los colegios, que terminan siendo "subvencionadas" por los padres de familia.

Pese a que estos negociados han sido denunciados en años anteriores, Tassano negó que su despacho haya tenido una reacción tardía y subrayó que las multas a las editoriales que incurran "en esta ilegal práctica puede alcanzar laa 240 UIT, es decir, un millón 642 mil 500 soles".