Fiscalía pidió impedimento de salida del país para gerente general de Petroperú y visitantes de Palacio

Requerimiento fue presentado hace tres semanas por la fiscal anticorrupción Norah Córdova; sin embargo, juez aún no fija fecha de audiencia.
PELIGRO DE FUGA. Fiscalía advierte necesidad de que se asegure su presencia en las investigaciones.

Desde hace tres semanas que obra en el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Anticorrupción de Lima un pedido de impedimento de salida del país en contra del gerente general de , Hugo Chávez Arévalo, así como de otras siete personas por la presunta concertación en Palacio de Gobierno a favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. No obstante, pese a la gravedad de los hechos denunciados, hasta ahora el juez Manuel Chuyo Zavaleta no se pronuncia, confirmaron anoche fuentes de Perú21.

MIRA: Javier Gallardo pide a jefes policiales que le avisen de operativos

Este diario accedió al oficio con el cual la fiscal provincial anticorrupción Norah Córdova requirió al citado juzgado —el pasado 5 de enero—que ordene el impedimento de salida del país contra Chávez Arévalo por el plazo de ocho meses, ante la necesidad de asegurar su presencia en las investigaciones.

La medida también abarca a otros tres altos miembros de Petroperú, además de a los empresarios Samir Abudayeh y Carlos Siles Chehade, al palmicultor Gregorio Sáenz Moya y a la lobista Karelim López.

La fiscal los investiga desde el último 20 de diciembre por presunta colusión y negociación incompatible en agravio del Estado, tras destaparse una reunión en Palacio de Gobierno con el presidente Pedro Castillo, la cual tuvo lugar el pasado 18 de octubre.

Allí, se habría gestado un favorecimiento a la empresa Heaven Petroleum de Abudayeh en el proceso de adquisición de biodiésel por parte de Petroperú.

“Se evidenciarían dichos acuerdos colusorios con el inicio de las reiteradas visitas al gerente general de Petroperú por parte de la Sra. (Karelim) López a la sede de la empresa estatal (...). De hecho, a partir de la última reunión en el despacho presidencial, dicha persona comenzaría a aparecer en los registros de la empresa SEGUROC, encargada de la seguridad de la entidad”, se advierte en el documento.

Sobre el caso de Chávez, la fiscal señala ante el juzgado que “existirían indicios reveladores de presuntos actos colusorios por parte” del gerente general de Petroperú.

Además de él, los otros tres miembros de la empresa estatal investigados son Gunther Documet Celis, gerente del departamento de Distribución; Muslain Abusada Sumar, gerente de Cadena de Suministro; y Roger Liy Lion, gerente del departamento de Compras de Hidrocarburos de Petroperú.

“Existe la necesidad de esclarecer y llegar a la verdad de hechos de gravedad, esto es, presuntos actos de corrupción por parte de altos funcionarios de Petroperú, que habrían conllevado a que se defraude al Estado por la suma de US$74 millones”, precisó en su requerimiento la fiscal Córdova.

La representante del Ministerio Público agregó que la medida de impedimento de salida del país “resulta proporcional” y “se encuentra justificada”, toda vez que “la afectación al derecho a la libertad de tránsito no es de gran envergadura, ya que no la suprime totalmente” y se ajusta a la necesidad de la investigación.

SABÍA QUE...

TE PUEDE INTERESAR:

VIDEO RECOMENDADO:

Javier Pacheco tras la salida sin permiso de Cerrón de Junín: "Tendría que pasar a una prisión efectiva"

Tags Relacionados:

Más en Investigación

López Aliaga vs. Las Cucardas: más indefensas que nunca

Dina oculta visitas a residencia de Palacio

El mal humor del ministro Santiváñez contra oficiales de la PNP

Ejército apuró contrato millonario con empresa para reparar helicópteros rusos

El testigo sin voz de cara al juicio de Keiko Fujimori

El sueño de Mateo Castañeda: ser fiscal de la Nación

Siguiente artículo