Recomendación de nutricionista: ¿Por qué es importante comer pescado?

Adriana Carulla, nutricionista de Wong, explica por qué el pescado es un elemento clave para seguir una dieta nutritiva y tener un estilo de vida sano.
Pescado.

A medida que inician las festividades de , muchas familias optan por comer con mayor frecuencia. Adriana Carulla, nutricionista de , explica por qué es recomendable comer pescado y la importancia de tener este alimento como un elemento recurrente de nuestra dieta regular.

“El pescado es uno de los alimentos más saludables del planeta: aporta proteína de alta calidad, además de ser un alimento muy versátil y nutritivo en sus sabores y presentaciones”, indica Carulla. “El pescado es un alimento rico en nutrientes y vitaminas. Por ello, su consumo es clave para una dieta balanceada; y qué mejor país que el Perú para encontrar inigualable variedad, calidad, frescura y sabor”, concluye.

¿Cuánto pescado a la semana?

Carulla comenta que, de acuerdo con las últimas recomendaciones de organismos internacionales, 400 a 500 mg/día serían los niveles mínimos de consumo de pescado para lograr el correcto aporte de nutrientes y minerales. Esto equivale aproximadamente a dos raciones a la semana de pescado. Esta frecuencia en su consumo permite que se construya una dieta más saludable, volviéndose un hábito adecuado para todos los que quieran empezar a cuidar más de su nutrición.

MIRA: Semana Santa: recomendaciones para reconocer un pescado en buen estado

Propiedades del pescado

El pescado es un alimento rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas como la D, Complejo B, calcio y fósforo. Además, es una gran fuente de minerales como el hierro, zinc, magnesio y potasio.

Por ejemplo, naturalmente, el cuerpo humano no produce ácidos grasos omega-3, por lo que consumir pescado es una gran manera de conseguirlos al ser uno de los alimentos que los posee en mayor concentración. De esta manera, nuestro cuerpo recibe nutrientes esenciales para:

Las mejores formas de consumir pescado

Al ser muy versátil, el pescado puede absorber el sabor de los otros alimentos que lo acompañan en sus distintas preparaciones (ya sea al horno, vapor, plancha, etc.). Es importante, también, saber controlar la temperatura al cocinarlo ya que el pescado puede secarse si no se le presta cuidado, oxidando así su concentración de grasa omega-3.

Para concluir, Adriana Carulla nos recuerda que, para tener un estilo de vida saludable, es importante construir una dieta adecuada para nuestro cuerpo y objetivos personales. Por ello, el pescado es un implemento infalible para lograr cualquier meta nutricional que tengamos y aprender a consumirlo de manera correcta es de suma importancia.

Para ver más opciones de pescado para consumir en Semana Santa y siempre, ingresa a .

VIDEO RECOMENDADO

Jose Bernable del Minsa sobre casos de dengue en Piura

Tags Relacionados:

Más en Gastronomía

¿Por qué las papas fritas están fuera del menú en los Juegos Olímpicos de París?

Con aroma de mujer: El mundo cafetero latino se reúne un par de días a quitar el sueño

Lima entre las 20 mejores ciudades del mundo para comer “en este momento”

Día de la papa: Disfruta nuestro delicioso tubérculo con estas recetas con queso parmesano

Festival del Pato: Un viaje gastronómico en Madam Tusan

Convocados por el fuego: festival de brasas al aire libre en Osso

Siguiente artículo