Conocidos chefs de talla mundial firmarán autógrafos este sábado en librería miraflorina

Los mejores cocineros del Perú, Francia, Italia y España también participarán este sábado 13 de julio de una cena por los 25 años del restaurante de Astrid & Gastón.
Foto 1 de 5
El italiano Massimo Bottura es considerado como una de las influencias más importantes de la cocina de su país. (Internet)
Mauro Colagreco es un chef italiano argentino en el restaurante Mirazur de tres estrellas Michelin en Menton, Francia. (Foto: AFP)
El galo Alain Ducasse, ganador de tres estrellas Michelin en tres de sus restaurantes, llega a Perú por primera vez. (Reuters)
David Muñoz Rosillo, también conocido como Dabiz Muñoz, es un cocinero español especializado en cocina de vanguardia.(Foto: Vanity Fair)
Gastón Acurio y Astrid Gutsche (USI)
El italiano Massimo Bottura es considerado como una de las influencias más importantes de la cocina de su país. (Internet)
Mauro Colagreco es un chef italiano argentino en el restaurante Mirazur de tres estrellas Michelin en Menton, Francia. (Foto: AFP)
El galo Alain Ducasse, ganador de tres estrellas Michelin en tres de sus restaurantes, llega a Perú por primera vez. (Reuters)
David Muñoz Rosillo, también conocido como Dabiz Muñoz, es un cocinero español especializado en cocina de vanguardia.(Foto: Vanity Fair)
Gastón Acurio y Astrid Gutsche (USI)

Los mejores chefs del mundo, entre ellos, Massimo Bottura (Italia) y Mauro Colagreco (Italia/Argentina) llegarán a nuestro país para una cena por los 25 años del restaurante de Astrid & Gastón, que se realizará el sábado 13, y aprovecharán la mañana de ese mismo día para firmar autógrafos a la comunidad gastronómica en la librería miraflorina Babel.

Esta cena —que será a beneficio de la Fundación Pachacútec— también contará con la presencia de otros cocineros internacionales, todos poseedores de tres estrellas Michelin, como es el caso de Alain Ducasse (Francia) y David Muñoz (España). Del Perú, cocinarán esa noche Gastón Acurio, Astrid Gusdche, Virgilio Martinez, Pía León, Mitsuharu Tsumura y Jorge Muñoz.

"No es la primera vez que voy a Perú. Me gustaría encontrar a este país hermano tan lindo y tan querido, como las otras veces, con una gran cocina, con la alegría de la gente. Es un país con un potencial y unas ganas enormes de seguir colocando su cocina en el mundo", dijo Mauro Colagreco.

En anteriores oportunidades los cocineros de importancia mundial también han visitado la librería Babel. Virgilio Martinez presentó su libro 'Central', editado por Phaidon, en 2017, y Jordi Roca firmó autógrafos de su libro 'Casa Cacao', de Planeta Gastro, en coautoría con Ignacio Medina en febrero.

TE PUEDE INTERESAR:

Relacionadas

Deliciosas alitas horneadas con salsa BBQ (receta)

Menestrón peruviano de don Cucho

Perú vs. Brasil: Disfruta la final de la Copa América en casa con estos piqueos y tragos

Sabores21: 100 años del Negroni (y una propuesta)

Enoturismo: La actividad turística para fanáticos del vino que va sumando adeptos en la región Ica

Tags Relacionados:

Más en Gastronomía

¿Por qué las papas fritas están fuera del menú en los Juegos Olímpicos de París?

Con aroma de mujer: El mundo cafetero latino se reúne un par de días a quitar el sueño

Lima entre las 20 mejores ciudades del mundo para comer “en este momento”

Día de la papa: Disfruta nuestro delicioso tubérculo con estas recetas con queso parmesano

Festival del Pato: Un viaje gastronómico en Madam Tusan

Convocados por el fuego: festival de brasas al aire libre en Osso

Siguiente artículo