Hiroyasu Kayama, uno de los mejores baristas del mundo, será uno de los invitados especiales del evento. (Foto: Difusión)
Hiroyasu Kayama, uno de los mejores baristas del mundo, será uno de los invitados especiales del evento. (Foto: Difusión)

Después de su última versión antes de pandemia, la convención de más esperada de Latinoamérica, Clase Maestra, vuelve a en su décima edición para el deleite de todo los amantes del arte de las bebidas alcohólicas.

En esta oportunidad, se reunirán más de 500 bartenders, 30 invitados internacionales, marcas de las bebidas más reconocidas. Además, se realizarán workshops, conferencias, fiestas en los mejores restaurantes y bares, miles de cocteles creativos, entre otras actividades. Cabe añadir que este evento es el más grande del sector de la coctelería en nuestro continente.

MIRA: ‘Fiesta de la Chicha’: Evento gastronómico celebra su XI edición luego de tres años de ausencia

Sus socios y fundadores, Franco Cabachi y Manuel Cigarróstegui, vienen anunciando el retorno en sus redes sociales, mientras la expectativa crece cada vez más. La 10ma edición de Clase Maestra ha llegado y contará con importantes referentes de la escena coctelera internacional, como Hiroyasu Kayama, expositor japonés, creador del Bar Benfiddich (Tokio) y considerado uno de los mejores bartenders del mundo.

Por otro lado, la Clase Maestra se ha realizado en Perú desde el 2012 y, gracias a sus fundadores, ha logrado posicionarse en un prestigioso lugar dentro de la industria de bebidas del continente: “comenzamos con 80 bartenders asistentes en el primer año y pasamos a tener más de 700 en el 2019. Todos en un salón escuchando y hablando de coctelería de todo el mundo. Logramos accionar en toda la cadena del mercado de bebidas teniendo a todos los bares y restaurantes, más importantes de Lima, desarrollando diferentes actividades para el consumidor final”, detallaron los fundadores.

El éxito de Clase Maestra fue tal que ya tiene repercursión fuera de Lima: en abril y mayo de 2023 se celebró su primera edición internacional, la cual fue en el Metropolitan de Santiago de Chile. Profesionales y los principales actores de la industria pudieron disfrutar de las ponencias a cargo de especialistas como Aarón Díaz (Perú), Luca Cinalli (Italia), Danil Nevsky (Rusia), el historiador David Wondrich (Estados Unidos) en conversatorios y un completo showroom con insumos y tendencias del sector.

“Esta iniciativa sigue el camino de la integración entre los países de nuestro continente, uniendo personas y sumando esfuerzos para fortalecer nuestra industria. Queremos seguir llevando el concepto a otras partes de la región en los siguientes años”, afirmó Cabachi.

Sobre Hiroyasu Kayama

El mejor coctelero de Tokio y propietario del Bar Benfiddich es considerado uno de los mejores bartenders japoneses y uno de los más creativos del mundo. Es sensación en Youtube y es un creador digital mundial con su serie ‘How to’, la cual ha ganado mucha popularidad entre los millennials.

Bar Benfiddich, ocupa el puesto N° 32 en The World 50 Best Bars y el N° 9 en Asia. El local se asemeja a una antigua tienda de medicinas que produce varios tragos de hierbas, con numerosas infusiones y bartenders que crean cócteles aromáticos.

Si bien no tienen un menú, ofrecen la amplia imaginación de Kayama: él describe su enfoque de coctelería como ‘de la granja a la barra’, creando algunas de sus exclusivas infusiones utilizando ingredientes de su granja. Su amor por los licores de hierbas tradicionales lo ha llevado a ser el embajador de la marca de dos licores únicos: Unicum y Tumugi.


VIDEO RECOMENDADO

David Tuesta analiza el mensaje de Dina Boluarte en el aspecto económico