/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

MINSA actualiza protocolos en la batalla contra el COVID-19

Mediante un comunicado oficial, el Ministerio de Salud (Minsa) comunicó los nuevos protocolos de prevención contra el COVID-19 que desde hoy se usarán en todo el país. Expertos han evaluado las medidas que se aplicaban y se ha dispuesto la eliminación de algunas de ellas.

Imagen
COVID-19: Gobierno anula uso obligatorio de mascarillas en espacios abiertos en Lima y Callao. (Foto: Lino Chipana Obregón /@photo.gec)
Imagen
Cuanto más interactúe un individuo con personas con las que no vive y más cercana y prolongada sea esa interacción, mayor es el riesgo de ser infectado por el virus que causa el COVID-19. En tal sentido vemos bancas con marcas donde uno puedo o no sentars
Imagen
Siempre es el método más efectivo, económico, sencillo y que se encuentra al alcance de todos para prevenir el contagio. Agua, jabón y frotar por toda la superficie de las manos (dorso, espacio entre los dedos y debajo de las uñas), durante 20 a 60 segund
Imagen
Los gastos en fumigación es elevado, salvo se use contra plagas de insectos o roedores su uso como medida de preventiva contra el COVID-19 es innecesario. Foto: Lino Chipana Obregón /@photo.gec
Imagen
Zonas delimitadas y cercadas para grupos se vienen instalando el las playas del litoral capitalino. Agua Dulce será la primera playa que ofrezca esta propuesta. Foto: Lino Chipana Obregón / @photo.gec
Imagen
Una de las medias más importantes pero que en casi dos años de la pandemia por el COVID-19 es la que menos se ha cumplido es el distanciamiento social, 1.5 metros entre una y otra persona. Foto: Lino Chipana Obregón / @photo.gec
Imagen
Son cómodas de usar, protegen los portales de entrada del virus y reducen la potencial autoinoculación, ya que evitan que el usuario se toque la cara, pero esto solo es posible con su correcto uso. Foto: Lino Chipana Obregón / @photo.gec
Imagen
La desinfección de manos con uso de alcohol medicinal o gel anti bacterial seguirá siendo de uso frecuente. Foto: Lino Chipana Obregón / @photo.gec
Imagen
"No sirven de nada", según el médico investigador Percy Mayta-Trsitán el uso de pediluvios para desinfección del calzado no sirve de nada ya que como se sabe la transmisión del COVID-19 es por aerosoles. Foto: Lino Chipana Obregón / @photo.gec
Imagen
Frente a esto, las medidas como desinfección de calles o plazas, desinfección de superficies o espacios comunitarios (con pulverizadores, electrostáticos, nebulizadores, rociadores, vaporizadores o limpiadores de aire electrónicos) queda sin efecto. Foto:
Imagen
La toma de temperatura o saturación de oxígeno, expresa el documento, no han demostrado eficacia y no deberían ser utilizadas por las instituciones del estado o privadas.Foto: Lino Chipana Obregón / @photo.gec
Fecha Actualización