• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Investigación
Logo de peru21Logo de peru21
MINSA actualiza protocolos en la batalla contra el COVID-19
: FOTOS: nuevos protocolos contra el COVID-19 | Protocolos | Covid-19 |  | PERU21
  • Lo último
  • Adelanto de elecciones
  • Dina Boluarte
  • Protestas en Perú
  • Congreso
  • Bloqueo de vías

Fotogalerías

MINSA actualiza protocolos en la batalla contra el COVID-19

Mediante un comunicado oficial, el Ministerio de Salud (Minsa) comunicó los nuevos protocolos de prevención contra el COVID-19 que desde hoy se usarán en todo el país. Expertos han evaluado las medidas que se aplicaban y se ha dispuesto la eliminación de algunas de ellas.

1 de 11
La toma de temperatura o saturación de oxígeno, expresa el documento, no han demostrado eficacia y no deberían ser utilizadas por las instituciones del estado o privadas.Foto: Lino Chipana Obregón / @photo.gec
No mas uso de termómetros

La toma de temperatura o saturación de oxígeno, expresa el documento, no han demostrado eficacia y no deberían ser utilizadas por las instituciones del estado o privadas.Foto: Lino Chipana Obregón / @photo.gec

2 de 11
Frente a esto, las medidas como desinfección de calles o plazas, desinfección de superficies o espacios comunitarios (con pulverizadores, electrostáticos, nebulizadores, rociadores, vaporizadores o limpiadores de aire electrónicos) queda sin efecto. Foto: Lino Chipana Obregón / @photo.gec
Desinfección de calles y veredas

Frente a esto, las medidas como desinfección de calles o plazas, desinfección de superficies o espacios comunitarios (con pulverizadores, electrostáticos, nebulizadores, rociadores, vaporizadores o limpiadores de aire electrónicos) queda sin efecto. Foto: Lino Chipana Obregón / @photo.gec

3 de 11
"No sirven de nada", según el médico investigador Percy Mayta-Trsitán el uso de pediluvios para desinfección del calzado no sirve de nada ya que como se sabe la transmisión del COVID-19 es por aerosoles. Foto: Lino Chipana Obregón / @photo.gec
Basta de lejía para los pies

"No sirven de nada", según el médico investigador Percy Mayta-Trsitán el uso de pediluvios para desinfección del calzado no sirve de nada ya que como se sabe la transmisión del COVID-19 es por aerosoles. Foto: Lino Chipana Obregón / @photo.gec

4 de 11
La desinfección de manos con uso de alcohol medicinal o gel anti bacterial seguirá siendo de uso frecuente. Foto: Lino Chipana Obregón / @photo.gec
Uso de alcohol medicinal

La desinfección de manos con uso de alcohol medicinal o gel anti bacterial seguirá siendo de uso frecuente. Foto: Lino Chipana Obregón / @photo.gec

5 de 11
Son cómodas de usar, protegen los portales de entrada del virus y reducen la potencial autoinoculación, ya que evitan que el usuario se toque la cara, pero esto solo es posible con su correcto uso. Foto: Lino Chipana Obregón / @photo.gec
Protector facial o 'Face Shield'

Son cómodas de usar, protegen los portales de entrada del virus y reducen la potencial autoinoculación, ya que evitan que el usuario se toque la cara, pero esto solo es posible con su correcto uso. Foto: Lino Chipana Obregón / @photo.gec

6 de 11
Una de las medias más importantes pero que en casi dos años de la pandemia por el COVID-19 es la que menos se ha cumplido es el distanciamiento social, 1.5 metros entre una y otra persona. Foto: Lino Chipana Obregón / @photo.gec
Distanciamiento social.

Una de las medias más importantes pero que en casi dos años de la pandemia por el COVID-19 es la que menos se ha cumplido es el distanciamiento social, 1.5 metros entre una y otra persona. Foto: Lino Chipana Obregón / @photo.gec

7 de 11
Zonas delimitadas y cercadas para grupos se vienen instalando el las playas del litoral capitalino. Agua Dulce será la primera playa que ofrezca esta propuesta. Foto: Lino Chipana Obregón / @photo.gec
Llega el verano y las playas se preparan

Zonas delimitadas y cercadas para grupos se vienen instalando el las playas del litoral capitalino. Agua Dulce será la primera playa que ofrezca esta propuesta. Foto: Lino Chipana Obregón / @photo.gec

8 de 11
La norma precisa el uso obligatorio de mascarillas pero limita su uso a una si se trata de la mascarilla KN-95, en caso de utilizar las de tipo quirúrgicas seguirá el uso de la doble mascarilla. Foto: Lino Chipana Obregón / @photo.gec
Ya no será necesario colocarte doble mascarilla

La norma precisa el uso obligatorio de mascarillas pero limita su uso a una si se trata de la mascarilla KN-95, en caso de utilizar las de tipo quirúrgicas seguirá el uso de la doble mascarilla. Foto: Lino Chipana Obregón / @photo.gec

9 de 11
Los gastos en fumigación es elevado, salvo se use contra plagas de insectos o roedores su uso como medida de preventiva contra el COVID-19 es innecesario. Foto: Lino Chipana Obregón /@photo.gec
Fumigación en mercados

Los gastos en fumigación es elevado, salvo se use contra plagas de insectos o roedores su uso como medida de preventiva contra el COVID-19 es innecesario. Foto: Lino Chipana Obregón /@photo.gec

10 de 11
Siempre es el método más efectivo, económico, sencillo y que se encuentra al alcance de todos para prevenir el contagio. Agua, jabón y frotar por toda la superficie de las manos (dorso, espacio entre los dedos y debajo de las uñas), durante 20 a 60 segundos Foto: Lino Chipana Obregón / @photo.gec
Lavado de manos con agua y jabón

Siempre es el método más efectivo, económico, sencillo y que se encuentra al alcance de todos para prevenir el contagio. Agua, jabón y frotar por toda la superficie de las manos (dorso, espacio entre los dedos y debajo de las uñas), durante 20 a 60 segundos Foto: Lino Chipana Obregón / @photo.gec

11 de 11
Cuanto más interactúe un individuo con personas con las que no vive y más cercana y prolongada sea esa interacción, mayor es el riesgo de ser infectado por el virus que causa el COVID-19. En tal sentido vemos bancas con marcas donde uno puedo o no sentarse a descansar en parques o avenidas. Foto: Lino Chipana Obregón / @photo.gec
Bancas con distancia.

Cuanto más interactúe un individuo con personas con las que no vive y más cercana y prolongada sea esa interacción, mayor es el riesgo de ser infectado por el virus que causa el COVID-19. En tal sentido vemos bancas con marcas donde uno puedo o no sentarse a descansar en parques o avenidas. Foto: Lino Chipana Obregón / @photo.gec


TAGS RELACIONADOS

Protocolos

Covid-19

seguridad

mascarilla

Minsa

Pandemia

pandemia

ÚLTIMAS NOTICIAS

FOTOS | Los Andes Ancashinos se preparan para recibir a los turistas

FOTOS | Los Andes Ancashinos se preparan para recibir a los turistas

Deporte e integración: el béisbol gana terreno en SJL

Deporte e integración: el béisbol gana terreno en SJL

Mujeres al mando: Unidad de ambulancia de EsSalud con participación femenina

Mujeres al mando: Unidad de ambulancia de EsSalud con participación femenina

NO TE PIERDAS

Contenido de Peru21

Clubes se reunirán con el jefe del Gabinete y la FPF para dialogar sobre derechos de televisión

Clubes se reunirán con el jefe del Gabinete y la FPF para dialogar sobre derechos de televisión

Más de 2.300 muertos por terremoto: al menos 1.498 en Turquía y 851 en Siria

Más de 2.300 muertos por terremoto: al menos 1.498 en Turquía y 851 en Siria

¡Más enamorada que nunca! Stephanie Cayo confirma reconciliación con Maxi Iglesias

¡Más enamorada que nunca! Stephanie Cayo confirma reconciliación con Maxi Iglesias

Siguiente artículo
Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados