/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Ramón Valdés: El recordado “Don Ramón” hoy cumpliría 96 años | FOTOS

El actor mexicano que logró una gran popularidad con “El Chavo del 8” nació un 2 de septiembre de 1923.

Imagen
Ramón Valdés falleció a la edad de 64 años, un 9 de agosto de 1988. (Foto: miguelvaldesfotografia)
Imagen
Ramón Valdés es uno de los personajes más queridos de "El Chavo del 8". (Foto: miguelvaldesfotografia)
Imagen
Ramón Valdés logró gran popularidad con "El Chavo del 8". (Foto: miguelvaldesfotografia)
Imagen
"Don Ramón" nació un 2 de septiembre de 1923. (Foto: miguelvaldesfotografia)
Imagen
Ramón Valdés, recordado como "Don Ramón", cumpliría hoy 96 años. (Foto: miguelvaldesfotografia)
Fecha Actualización
Ramón Antonio Esteban Gómez de Valdés y Castillo, conocido en el ambiente artístico como Ramón Valdés o simplemente“Don Ramón”, es quizás uno de los personajes más entrañables de la inacabable serie “El Chavo del 8”.
Nacido un 2 de septiembre de 1923 en Ciudad de México, hoy cumpliría 96 años. A muy corta edad y junto a toda su familia, se mudó a Ciudad Juárez en busca de nuevas oportunidades.
No fue hasta la edad de 26 años cuando su hermano Germán Valdés, conocido como 'Tin Tan', lo introdujo al mundo de la actuación. Junto a él participó en la película “Calabacitas tiernas” y luego compartió papeles con personajes de renombre como Pedro Infante y Mario Moreno 'Cantinflas'.
No obstante, Ramón Valdés siempre tuvo papeles secundarios, por lo que optó por recurrir a otros empleos, hasta que fue convocado por Roberto Gómez Bolaños, quien vivía fascinado con su estilo de actuación.
Junto al popular “Chespirito”, Ramón Valdés pasó por los programas “Los supergenios de la Mesa Cuadrada” (1968) y otros bloques, hasta consolidarse como “Don Ramón” en la serie “El Chavo del 8” (1971).
El actor mexicano también fue incluido en los episodios de “El Chapulín Colorado” y logró popularizar otros papeles como los de Super Sam, Rasca Buches, Tripa Seca y Peterete.
Tras su salida del grupo de “Chespirito”, Ramón Valdés optó por seguir el camino de Carlos Villagrán, con quien llegó a Venezuela para formar parte de la serie de “Quico”, aunque un año después regresó a México debido al poco éxito del programa.
Pese a sus intenciones de continuar en el mundo de la actuación, a inicios de los ochenta, le detectaron un cáncer al estómago, lo que deterioró su salud de forma considerable al punto que tuvo que ser internado hasta el día de su muerte.
Ramón Valdés falleció un 9 de agosto de 1988, a los 64 años. Carlos Villagrán, Edgar Vivar y Rubén Aguirre estuvieron presentes en su funeral. La ausencia de Roberto Gómez y María Antonieta de las Nieves, quien dio vida a su hija, “La Chilindrina”, y de quien fue testigo de boda, fue muy criticada.