Kevin Jonas no es el primer rostro conocido que ha querido compartir su enfermedad para advertir sobre la gravedad de la dolencia y la importancia de la autoexploración y los chequeos médicos.
Kevin Jonas no es el primer rostro conocido que ha querido compartir su enfermedad para advertir sobre la gravedad de la dolencia y la importancia de la autoexploración y los chequeos médicos.

, el hermano mayor de los Jonas Brothers, reveló este martes 11 de junio que ha sido intervenido de un cáncer de piel a los 33 años de edad.

MIRA Liga Contra el Cáncer celebra el Día del Padre con campaña preventiva

En un video publicado en sus redes sociales, Jonas dijo que se trata de un carcinoma de células basales en la cabeza, muy cercano al cuero cabelludo.

“Es un pequeño cáncer que ha empezado a crecer, y ahora tengo que someterme a una cirugía para quitarlo, así que allá vamos”, inicia su mensaje, donde comparte unas imágenes tras la intervención y advierte a sus seguidores sobre la importancia de la autoexploración: “¡Asegúrense de revisar esas pecas, gente!”.

“Muy bien, ya terminé”, dice en otro momento del clip de Instagram, en el que resalta que es momento de sanar y regresar a cas

La Fundación por el Cáncer de Piel de España agradeció al cantante por haber creado conciencia con su publicación: “Lamentamos oír hablar de tu cáncer, gracias por crear conciencia. La detección temprana es clave. Deseamos lo mejor durante tu recuperación”.

La noticia llega poco después de que el grupo que comparte con dos de sus hermanos, Jonas Brothers, postergara sus presentaciones el pasado mes de abril.

¿QUÉ ES EL CÁNCER DE PIEL?

El cáncer de piel —el crecimiento anormal de las células de la piel— se suele desarrollar en la piel expuesta al sol. Esta forma frecuente de cáncer también puede ocurrir en zonas de piel que normalmente no están expuestas a la luz solar.

Existen tres tipos principales de cáncer de piel: carcinoma basocelular, carcinoma espinocelular y melanoma.

Puedes reducir el riesgo de padecer cáncer de piel limitando o evitando la exposición a la radiación ultravioleta (UV).

Mayo Clinic recomienda revisar la piel para detectar cambios sospechosos, lo que puede ayudar a detectar el cáncer de piel en sus estadios iniciales. L

La detección temprana del cáncer de piel te brinda la mayor probabilidad de que el tratamiento del cáncer de piel sea exitoso.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Salud emocional: Las muchas caras que tiene la depresión
Salud emocional: Las muchas caras que tiene la depresión