En invierno el consume de pizzas se incrementa. (Internet)
En invierno el consume de pizzas se incrementa. (Internet)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

En el mercado, podemos encontrar pizzas de diferentes sabores, tamaños y hasta precios, pero esto no significa que haya una saturación del rubro, ya que aún hay oportunidad para que ingresen nuevos participantes.

Augusto Tenorio y Álvaro Uauy, de Spizza (Speciallisti della Pizza), señalan que el mercado de las pizzas artesanales tienen todavía "mucho camino por recorrer".

Señalan que una de las claves del éxito, es usar masa fresca hecha dos ves al día, así como salsas realizadas en casa. "Las familias son los principales clientes del sector. Además calculamos que el 55% de los clientes son mujeres", aseguran.

TOME EN CUENTASi quiere abrir una pizzería, los empresarios le sugieren que* busque un local que tenga uno 200 metros cuadrados.* El costo del alquiler promedio por este espacio varía entre US$4 mil y US$5 mil, todo depende de la zona donde se ubica.

En ese sentido, manifestaron que el principal destino de las inversiones es a la implementación del local, con una cocina adecuada y la decoración que atraiga a los clientes.

"El negocio también se puede hacer desde casa", aseguraron tras remarcar lo importante que es la higiene en el negocio. Una pizza de 30 centímetros es suficiente para una persona.

UN CASO DE ÉXITOAugusto Tenorio y Álvaro Uauy, dueños de Spizza, nos cuentan su experiencia:¿Cómo se animaron por este negocio?En el mercado faltaba oferta de pizzas artesanales, así que desde hace tres años incursionamos en el negocio.

¿Qué tipo de publicidad usaron?Invitamos a unos amigos y ellos a otros. Con el sabor logramos fidelizar a nuestros clientes y atraer nuevos.

¿Solo atienden en Lima?Sí, pero queremos ingresar a otras regiones como Cusco y Arequipa. Trujillo también nos interea.

¿Como los contactan?En o Dos de Mayo 455, .

TAGS RELACIONADOS