/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

El boom gastronómico: Un negocio con sabor

¿Quiere ser parte del boom gastronómico? Si no es cocinero ni tampoco sueña con tener su restaurante explore la posibilidad de ser proveedor.

Imagen
Fecha Actualización
En el país hay cerca de 100 mil establecimientos de comida con ventas por S/.50 mil millones al año, según Apega.
Es tal el tamaño de este rubro que ya beneficia –directa o indirectamente–a 5.5 millones de peruanos, indica el gremio.
Si su espíritu emprendedor se ha visto atraído por este boom, pero no es cocinero ni le quita el sueño tener su restaurante, podría hallar en los insumos una oportunidad de negocio.
BUSQUE SU NICHOMiguel Esparta, experto en Iniciativa Empresarial de la UPC, detalla que en las pollerías y restaurantes distritales hay demanda de salsas (cremas, y ajíes) y de papas peladas y cortadas, listas para freír.
Otro nicho para microempresarios es la preparación de ensaladas (verduras cocidas), especias (condimentos) y menestras para proveer a minimarkets o grandes bodegas, ubicadas en distritos de ingreso medio, que atienden a hogares con poca disponibilidad de tiempo para cocinar.
Pero si cuenta con mayor capital, estudia el mercado y obtiene los permisos necesarios, puede convertirse en proveedor, por ejemplo, de cafeterías en centros de oficinas y universidades, así como de cadenas de sangucherías y pollerías. Puede ofrecerles pollo deshilachado, la chicha morada, postres, embutidos, entre otros.
TENGA EN CUENTA
- Tramite un carné sanitario en Digesa. De lo contrario, no podrá manipular alimentos.
- Si planea fabricar insumos para cadenas, debe contar con una certificación tipo HAACP, refiere la UPC.
CASO DE ÉXITO
Flavio RojasGerente general de Deshilachados
¿Cómo se animó a entrar en el rubro?Me gustan las hamburguesas de pollo deshilachado, pero cuando iba a comprar no encontraba pues el insumo se acababa. Como es trabajoso, las sangucherías no preparaban lo suficiente. Pensé que este era un nicho potencial, hice un proyecto con el que gané un concurso para financiarme en la Universidad de Lima.
¿Cómo le ha ido?Pase de vender 20 kilos al mes en marzo a 200 kilos ahora. Proveo a panaderías, bodegas, sangucherías y a consumidores finales pues esta es un opción light que combina con ensaladas.