Viviendas sociales se acabarían en 10 meses

Gremio inmobiliario sugiere que Sedapal prepare los terrenos para que las obras continúen.
El ministro Javier Piqué del Pozo visitó el inmueble donde ocurrió el derrumbe. (Foto: Difusión)

La falta de suelo apto para la construcción de nuevas viviendas sociales en Lima y Callao afectaría el stock habitacional de este tipo de unidades, que podría agotarse en 10 meses si no se ejecutan nuevos proyectos. Así lo estimó Marco del Río, presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú ().

Se conoce como viviendas sociales a los departamentos y casas cuyos precios no exceden los S/304,000. En este grupo también se incluyen los proyectos estatales, como los de Techo Propio.

El ritmo de compra, la alta demanda y la desaceleración de la construcción de viviendas sociales llevaría a las familias a adquirir unidades informales o a construirlas. “La vivienda formal está muy lejos de cubrir la demanda. Esto es por falta de suelo, ahorro y créditos, a pesar de los esfuerzos del Ejecutivo por cubrir la brecha”, señaló el ejecutivo.

Viviendas sociales se acabarían en 10 meses

Al cierre de agosto, la oferta inmobiliaria ascendía a 17,576 viviendas. Según ADI, solo el 33% (5,777) costaba menos de S/300,000. Según estimaciones del Ministerio de Vivienda, el 89% de las familias buscan hogares que cuesten entre S/82,000 y S/205,000.

Para Del Río, el Estado debe trabajar en la preparación de los terrenos junto con Sedapal, para que esta priorice el acceso al agua y desagüe en los lugares sin habitar. “A Sedapal le cuesta siete veces más sanear en una zona donde ya viven personas que en una potencial área residencial”, precisó.

DATOS

- Entre julio y agosto las ventas de inmuebles en los sectores B y C en Lima aumentaron de 711 a 891 (20.02%).

- El Ministerio de Vivienda anunció que destinará más de S/1,140 millones en obras de saneamiento para Lima y Callao.

Relacionadas

Precio del oro retrocedió al final de la sesión en línea con otros metales preciosos

Calificación crediticia de Perú se mantiene en ‘BBB+’ con perspectiva estable, según Fitch

Elon Musk afirma que acusación de Comisión supervisora de la Bolsa de EE.UU. es "injustificada"

El 79% de peruanos compraría su auto a crédito, según Neoauto

Adex: "Industria de alimentos generará 4.2 millones empleos en 2021"

Tags Relacionados:

Más en Economía

Sunat rematará 45 inmuebles el 26 de junio

Pirámides financieras continúan presentes

“Muchas medidas impulsadas en el Congreso son populistas”

CEO’s de las AFP coinciden en que la reforma aprobada “va por el camino correcto”

Minera Las Bambas producirá más cobre

Inició HOTELFEST, el festival de hoteles que se realiza por primera vez en Lima hasta el 30 de junio

Siguiente artículo