Minera Las Bambas producirá más cobre

El Perú tiene proyectos de oro que suman más de US$5,072 millones, según el BBVA Research.
Avanza la producción de la minera.

La primera fase de la ampliación demediante la apertura del tajo de cobre Chalcobamba, en Apurímac, se extenderá hasta el próximo año, aseveró el vicepresidente de Operaciones de Las Bambas, Luis Ticona.

Este proceso de excavación permitirá a la minera extraer cobre, por lo que se espera que su producción del metal rojo aumente este año.

“Hemos empezado a producir prácticamente cobre desde marzo. Esperamos que para fin de año el tajo esté totalmente abierto. Eso es bastante complejo porque tenemos comunidades cercanas y se están haciendo todos los esfuerzos para no tener un impacto ambiental”, aseguró durante un desayuno organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

También, Ticona manifestó que viene desarrollando el estudio de la etapa 2 del tajo Chalcobamba para la segunda fase de ampliación de Las Bambas, a fin de realizar la debida evaluación de impacto ambiental.

En otro momento, el alto ejecutivo de la minera recordó que la empresa tiene la expectativa de iniciar el tajo Sulfobamba en 2033, el cual sería el tercero en minar en Las Bambas. No obstante, debe lidiar con la presencia de la minería ilegal que obstaculiza en progreso del proyecto.

Ticona también dio a conocer que se prevé el desarrollo de al menos tres etapas adicionales del tajo Ferrobamba. Actualmente, todas están en fase de estudio.

Mira: BCR modificó ligeramente al alza su proyección de crecimiento económico para 2024

PROYECTOS MINEROS

Según el BBVA Research, algunas variables que se deben tomar en cuenta para el crecimiento económico es el soporte que están dando los altos precios de los minerales, los cuales permiten un mayor ingreso para el país a través de la exportación de estos productos.

Si bien muchas veces se habla solo del impacto del cobre (hay 27 proyectos relacionados con este mineral en la cartera del Ministerio de Energía y Minas), la entidad también destacó los proyectos de oro que, según sus cifras, suman más de US$5,072 millones.

El BBVA indicó que entre los proyectos de oro destacan Conga (Cajamarca), de Minera Yanacocha, que si bien está paralizado, significaría una inversión de más de US$4,000 millones para la región.

También resaltó el proyecto Reposición Tantahuatay (Cajamarca), de Compañía Minera Coimolache, que actualmente se encuentra en etapa de factibilidad, según la última actualización a marzo del Ministerio de Energía y Minas.

DATOS

La minera Hudbay informó que está impulsando la ejecución de dos proyectos de infraestructura bajo la modalidad de Obras por Impuestos.

Estas obras tienen un financiamiento de más de S/36 millones y beneficiarán a más de 2,700 cusqueños.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Jose Arrieta - entrevista completa

Tags Relacionados:

Más en Economía

Un total de 2,808 entidades estatales se adueñaron de las retenciones que hicieron de sus trabajadores para AFP

La pesca necesita tres buenas temporadas

Melisa Velásquez: “No somos criados en la cultura del reciclaje”

Gobierno jalado, pero descontrolado

Recuperación del sector de selección de talento tomará tres años, estima Bigmond Group

Hay 2,808 entidades que retuvieron aportes de trabajadores y no lo depositaron

Siguiente artículo