/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Vivienda social: ¿qué zonas de Lima concentran la oferta disponible?

A diferencia de lo que sucede en Lima top, comprendida por los distritos de Surco, San Borja, Miraflores, San Isidro, La Molina y Barranco, en donde el 90% de la oferta corresponde al segmento de vivienda residencial, en el resto de Lima Metropolitana y el Callao la oferta es totalmente distinta.

Imagen
Fecha Actualización
A diferencia de lo que sucede en Lima top, comprendida por los distritos de Surco, San Borja, Miraflores, San Isidro, La Molina y Barranco, en donde el 90% de la oferta corresponde al segmento de vivienda residencial, en el resto de Lima Metropolitana y el Callao la oferta es totalmente distinta.
Según el último Informe de Coyuntura Inmobiliaria (Incoin) de la consultora Tinsa, mientras en el Callao, el 100% de las unidades disponibles corresponden al segmento de vivienda social, en Lima norte (Carabayllo, Puente Piedra, San Martín de Porres y Los Olivos) el 87% de la oferta tiene ese corte.
En tanto que en Lima sur (Chorrillos y Villa El Salvador) es el 81%, en Lima este (Lurigancho, Ate, El Agustino y Chaclacayo) el 78%, en Lima centro (Rímac, La Victoria, Cercado, Breña y San Luis) es el 48% y en Lima moderna (Surquillo, Lince, Magdalena, Jesús María, Pueblo Libre y San Miguel) es el 25%.
PRINCIPALES INDICADORES
En línea con lo que señala el reporte de la consultora con relación a la participación del tipo de vivienda (residencial vs social), dicha segmentación se encuentra estrechamente ligada con el precio.
Tal como se desprende del informe de Tinsa, es precisamente en las zonas de mayor oferta de vivienda social en donde el precio por metro cuadrado (m2) es mucho menor. Así, Lima norte con S/2.731 y Lima este con S/3.270, son las zonas con el precio/m2 más bajo.
Les sigue el Callao, en donde a pesar de que el 100% de su oferta configura como vivienda social, el precio/m2 se ubica en S/3.440; mientras que en Lima sur dicho indicador se sitúa en S/4.742, en Lima centro en S/5.779, en Lima moderna en S/6.374 y en Lima top en S/8.119.
No obstante, llama la atención lo sucedido con la zona denominada Playas del sur, en donde el 100% de la oferta disponible para la venta configura como vivienda residencial, pero su precio por m2 se ubica en S/4.765, solo por encima de Lima sur, Callao, Lima este y Lima norte.
Es más, las áreas promedio de las unidades en oferta en las Playas del sur son de alrededor de 182 m², lo que es casi dos veces más de las áreas promedio ofertadas en el Callao.
OFERTA Y VALOR
Adicionalmente, el reporte inmobiliario de Tinsa también revela que el 49,7% del stock disponible actualmente –que asciende a 21.220 unidades– está dirigido mayormente al nivel socioeconómico (NSE) B (unidades con valor de entre S/165.000 y S/420.000) que concentra 10.559 unidades inmobiliarias, seguido por el NSE AB (unidades de entre S/420.000 y S/670.000) con un 31,3% del total de las unidades disponibles (6.654) a la venta en Lima Metropolitana y Callao.
Por su parte, la oferta del A+ (de S/1,25 millones a más) y A (entre S/670.000 y S/1,25 millones) concentra 3.322 unidades (15,6%), dejando un 3,2% dirigido al NSE C (entre S/57.000 y S/165.000) con 685 unidades inmobiliarias.
Pero, si de zonas se trata, Lima moderna y Lima top acaparan el 65,7% (13.956 unidades) de la disponibilidad total de Lima, seguido por Lima centro con un 15,2% (3.237 unidades) y Lima norte con un 6% (1.273 unidades).
El reporte de Tinsa también da cuenta de que en Lima Metropolitana y Callao, el 14,9 % de los proyectos activos se encuentra en cierre de terreno, mientras que un 47,7% están en entrega inmediata. Pero, desde la perspectiva de unidades inmobiliarias, casi la mitad (41,2%) de todo el inventario aún no inicia obra y solo el 12,7 % de las unidades se encuentran listas para ser habitadas.
VIDEO SUGERIDO