Las peluquerías volverán a atender en marzo, pero con previa cita. (Foto: GEC)
Las peluquerías volverán a atender en marzo, pero con previa cita. (Foto: GEC)

El ministro de la , , reveló que el sector de y el de registraron una caída de 50% en sus ventas durante el año pasado, a raíz de las restricciones impuestas para combatir la pandemia del coronavirus.

“El mes de febrero fue muy difícil para ellos, pero teníamos el riesgo sanitario de la segunda ola que fue muy fuerte”, indicó el titular del Produce en diálogo con Latina.

Chicoma se refirió a la inmovilización social obligatoria durante el segundo mes del año, que decretó el Ejecutivo para reducir los contagios de COVID-19. Ni restaurantes ni peluquerías pudieron operar durante febrero.

MIRA: Reabren las playas del norte: nuevas medidas del Gobierno dieron luz verde a balnearios de Chiclayo, Piura y Trujillo

Hoy, en conferencia de prensa, la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, anunció que entre el 1 y el 14 de marzo, ambas actividades podrán volver a operar, pero bajo ciertas condiciones.

En el caso de restaurantes, podrán atender de lunes a sábado en salón y zonas abiertas, pero con un aforo limitado al 30% de su capacidad total. El delivery, por otro lado, se mantiene activo todos los días entre 04:00 a.m. y 11:00 p.m.

En el caso de las peluquerías, barberías, spas y negocios afines, tienen autorización para operar con un aforo de 40%. La condición es que la atención sea con una cita previa.

“Esta es una medida positiva para ellos, que les da optimismo. Esperemos controlar el virus para en el futuro ampliar más aforos”, anotó Chicoma.

VIDEO RECOMENDADO

Terremoto en la Fiscalía
Rocío Sánchez y Sandra Castro se reunieron en secreto con Martín Vizcarra y son separadas del equipo ‘Cuellos Blancos’; además, caso ‘Gasolinazo’ al descubierto, allanan oficinas y viviendas de altos mandos del EP; y también, Southern donará oxígeno diariamente para cerrar déficit.

TE PUEDE INTERESAR