Universidad del Callao recibirá el 1% de la renta de aduanas del puerto

La universidad deberá usar el dineropara programas destinados a la inversión en investigación científica y tecnológica que potencien el desarrollo regional.
La Universidad Nacional del Callao recibirá beneficios. (Foto: Difusión)

La Universidad Nacional del Callao formará parte del Fondo Educativo de la Provincia Constitucional del Callao (Fonded-Callao).

Este fondo fue creado en el gobierno del ex presidente Alejandro Toledo y destina el 10% del monto percibido por la Participación en Rentas de Aduanas (PRA) del Gobierno Regional del Callao a fines académicos y educativos.

El beneficio no incluía a la universidad, por lo que el Congreso dictó hoy la Ley 30878 que modifica la ley anterior (N° 27613) y establece, además, el porcentaje que le corresponde.

Para este último fin, modifica el artículo 3 de la Ley 29775, que precisa los programas a cargo del Fonded-Callao.

El 10% de renta que recibe se dividirá de esta manera: el 54% se dedicará para mejorar la calidad académica y pedagógica de los docentes del Callao; además, para combatir la desnutrición de los alumnos y mejorar sus niveles de comprensión lectora.

También incluye un programa de incentivos económicos para los docentes que participen en el Programa Regional Permanente de Capacitación Magisterial, y otro programa para apoyar a los alumnos destacados que egresen de la básica regular.

El 31.5% estará destinado a la reconstrucción, equipamiento y modernización de escuelas públicas, con énfasis en desarrollo informático.

Este monto comprende, además, el Programa de Refectorios Escolares, que proporciona productos nacionales de alto contenido proteico.

El 4.5% se dedicará a la contratación de técnicos y asesores especializados para el Consejo de Administración del Fondo Educativo de la Provincia Constitucional del Callao (Cafed-Callao) y el pago de dietas a los miembros de dicho consejo.

Por último, el 10% (es decir, el 1% de la renta) lo recibirá la Universidad Nacional del Callao, para programas destinados exclusivamente para inversión en investigación científica y tecnológica que potencien el desarrollo regional.

La medida entra en vigencia a partir del 1 de enero de 2019.

Relacionadas

Produce deberá publicar en seis meses reglamento de Ley General de Bodegueros

¿Qué personas se quedarán sin recibir pago de gratificación por Navidad?

Wall Street termina con fuertes pérdidas afectada por la tregua comercial EE.UU.-China

Bolsa de Lima anota su sexta sesión consecutiva al alza

Invertirán más de S/ 28 millones en proyectos de agua para comunidades nativas de Loreto

Midis: Se ha transferido más de S/127 millones a los gobiernos regionales

Martín Vizcarra: El Perú debe llegar "pacificado" al bicentenario

Bolsas europeas caen ante dudas por tregua comercial entre EE.UU. y China

Usuarios de TV analógica que migren a digital tendrán mismo número de canales

Comisión de Constitución aprueba derogar norma para aplicar ISC a salas de juego

Tags Relacionados:

Más en Economía

Sunat rematará 45 inmuebles el 26 de junio

Pirámides financieras continúan presentes

“Muchas medidas impulsadas en el Congreso son populistas”

CEO’s de las AFP coinciden en que la reforma aprobada “va por el camino correcto”

Minera Las Bambas producirá más cobre

Inició HOTELFEST, el festival de hoteles que se realiza por primera vez en Lima hasta el 30 de junio

Siguiente artículo