Tipo de cambio sube por por aversión global al riesgo

El valor del dólar se apreciaba 0.09% a S/3.335 en el mercado interbancario en horas de la mañana.
El dólar se vendía a S/3.360 en las casas de cambio este jueves. (Foto: USI)

El subía el jueves ante una caída del sol por una demanda de dólares de inversores extranjeros en medio de dudas sobre las negociaciones entre EE.UU. y China, la falta de consenso sobre el Brexit, y el cierre parcial del gobierno estadounidense.

A las 10:00 de la mañana (15:00 GMT), el valor del dólar se apreciaba 0.09% a S/3.335 en el mercado interbancario, un nivel superior frente a los S/3,332 del cierre del miércoles, según datos de Reuters.

A nivel global, el dólar avanzaba un 0.06% contra una cesta de monedas, mientras que el euro descendía luego de que datos mostraron que la economía alemana creció un 1.5% en el 2018, su tasa más débil en cinco años, mientras que los datos de inflación de la zona euro también sugirieron menos presiones.

Por otra parte, el dólar registraba un precio de compra de entre S/3.109 y S/3.285 en los principales bancos de la ciudad; mientras que el precio de venta oscilaba entre S/3.385 y S/3.559.

En las casas de cambio y las calles de la capital (mercado paralelo), el tipo de cambio cotizaba a S/3.340 la compra y a S/3.360 la venta. 

Relacionadas

Ecuador pagará a jubilados con dinero recuperado de la corrupción de Odebrecht

Indecopi multará a 64 empresas con S/473 millones por concertar precios de GNV en Lima y Callao

Obras de reconstrucción aportarían un punto porcentual al crecimiento económico en 2019

Ministro de Comercio Exterior viaja a Japón para reunión del CPTPP

Conoce qué debes hacer si tu negocio o casa sufrió un siniestro y cuentas con un seguro

Fijan cuota de pesca de jurel y caballa para todo tipo de flota en 2019

Gobierno de AMLO coloca su primer bono en mercados internacionales por US$ 2,000 millones

Aniego en SJL: Gobierno evalúa otorgar ayuda económica a familias afectadas

Inversión minera sumó US$ 4,181 millones en periodo enero-noviembre de 2019

Retiros de jubilación anticipada llegan a S/18,120 millones

Tags Relacionados:

Más en Economía

Líderes empresariales peruanos planean incrementar inversión en gestión ambiental

Boom bursátil en Lima: Puerto de Chancay atrae avalancha de inversores retail

Inti Raymi y la Fiesta de San Juan reactivarán la economía en diversas regiones

El teletrabajo en Perú: ¿Un cambio permanente en el mercado laboral?

Sunat rematará 45 inmuebles el 26 de junio

Pirámides financieras continúan presentes

Siguiente artículo