Se pagará menos por la tarifa eléctrica.
Se pagará menos por la tarifa eléctrica.

A partir del 4 de febrero, lasdel Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) se reducirán en promedio en 4.35% para los usuarios domiciliarios y 4.97% para los comerciales e industriales, reveló el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

El regulador precisó que la tarifa está compuesta por los costos eficientes de generar, transmitir y distribuir la electricidad a los usuarios.

Asimismo, señaló que las tarifas eléctricas de los Sistemas Eléctricos Aislados tendrán una variación promedio de -0.67% para los usuarios domiciliarios y de 2.59% para los usuarios comerciales e industriales.

Mira: Refinería de Talara inicia al 100% desde marzo

Lo ocurrido en febrero, responde, además, a la actualización de los precios de generación para el mercado regulado como resultado de la liquidación trimestral de los contratos entre compañías generadoras y distribuidoras de electricidad.

Otro factor que permitió la reducción, según el Osinerg es “la actualización trimestral de los cargos adicionales a la tarifa de transmisión eléctrica que permiten compensar los contratos de las centrales de reserva fría, la prima de generación con recursos energéticos renovables, el cargo unitario por FISE y el cargo de capacidad de generación eléctrica, así como la entrada en operación comercial de la línea de transmisión Tintaya-Azángaro”.

Es obligación del regulador revisar cada mes las tarifas eléctricas y a partir de fórmulas de actualización y valores de indicadores como el Índice de Precios al por Mayor, la cotización del dólar, el precio del gas, entre otros, se toma una decisión.

VIDEO RECOMENDADO

Carretera Central bloqueada desde La Oroya