El Sistema Integrado de Registros Electrónicos (SIRE) es una nueva herramienta 100% digital. (Foto: Sunat)
El Sistema Integrado de Registros Electrónicos (SIRE) es una nueva herramienta 100% digital. (Foto: Sunat)

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria () aprobó la ampliación por tres meses del plazo otorgado a los contribuyentes que tenían la obligación de generar sus registros de compras y ventas electrónicas a través del Sistema Integrado de Registros Electrónicos (SIRE) desde el periodo enero 2024 (que se declara en febrero), a fin de que puedan contar con más tiempo para adecuarse a esta nueva herramienta digital.

MIRA: Fonavistas recibirán entre S/40 y S/6,000

De acuerdo con la Resolución de Superintendencia N° 258-2023/SUNAT, publicada en el diario oficial, el uso del SIRE para este grupo de contribuyentes será a partir del periodo abril 2024 (que se declara en mayo).

Como se sabe, la implementación del SIRE es progresiva y comprende dos fases. La primera se inició en el periodo octubre 2023 (que se declaró en noviembre) e involucró a los contribuyentes del Régimen Especial del Impuesto a la Renta (RER) o Régimen MYPE Tributario, que al 30 de setiembre del 2023 estuvieron obligados a utilizar el Sistema de Libros Electrónicos – PLE o Portal.

La ampliación del plazo aprobado en la presente resolución será para los contribuyentes incluidos en la segunda fase de uso del SIRE, que corresponde a los demás contribuyentes obligados a llevar los registros de compras y ventas e ingresos, conforme a la Ley del IGV.

El Sistema Integrado de Registros Electrónicos (SIRE) es una nueva herramienta 100% digital mediante la cual, a partir de la información de los comprobantes de pago electrónicos, la SUNAT propone los registros de compras y ventas a los contribuyentes, quienes deberán confirmarlos, modificarlos o reemplazarlos, facilitando así el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.


Primeros resultados

Para el periodo noviembre 2023 se han generado más de 630 mil registros de Compras y Ventas Electrónicos utilizando el SIRE por 315 mil contribuyentes, de los cuales el 95% pertenecen al Régimen RER o MYPE, el 53% tienen domicilio fiscal en Lima, y el 47% en el resto del país.

En lo que va del período de diciembre 2023 ya se han generado más de 500 mil registros por 250 mil contribuyentes.

Adicionalmente, se han llevado a cabo diversas actividades con los gremios y los colegios profesionales de contadores a nivel nacional, a fin de atender y absolver las consultas relacionadas al SIRE, a través de reuniones virtuales y presenciales.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO

Rafael Vela: "Benavides me pidió que me reúna con Hauyón"
Perú21TV conversó con el fiscal coordinado del Equipo Lavajato y de Lavado de Activos, hoy suspendido, Rafael Vela Barba sobre lo revelado por Jaime Villanueva, exasesor de Patricia Benavides.