Startups peruanas facturaron S/59 millones en el 2017, según Produce

El ministro Pérez-Reyes señaló que estos emprendimientos han generado más de 3,000 empleos con un sueldo promedio de S/2,000
Las startups peruanas han conseguido atraer S/77 millones de capital privado, dijo el ministro de la Producción. (Fotos: Produce/Startups peruanas

El ministro de la Producción, , señaló hoy que más de 432 startups peruanas, que nacieron con apoyo estatal, han logrado facturar S/59 millones en el año 2017. La cifra es casi el doble respecto de lo facturado en el 2016 (S/31 millones de soles) y el cuádruple en comparación con lo obtenido en el 2015 (S/16 millones).

Durante la tercera edición del Perú Venture Capital Conference (PerúVCC), Péres-Reyes comentó que estos emprendimientos han generado más de 3,000 empleos con un sueldo promedio por encima de S/2,000 (2.4 veces el sueldo mínimo), y han logrado atraer S/77 millones de capital privado, tanto local como internacional.

"Hasta la fecha, el gobierno ha asignado 33 millones de soles para el desarrollo de startups. Y los emprendedores, a cambio, vienen generando ingresos estatales en impuestos por 19 millones de soles", aseguró el titular del Produce en el evento, considerado el más grande del país que conecta al ecosistema de innovación y emprendimiento peruano con inversionistas locales e internacionales.

Buscar mejoras
Pérez-Reyes señaló que es necesario mejorar el acceso al financiamiento y desarrollar el talento técnico y emprendedor para que siga creciendo la inversión en este sector de startups.

"Según el último reporte de la Asociación Peruana de Capital Semilla y Emprendedores (Pecap), se han invertido 5.8 millones de dólares en startups en los últimos seis meses de este año, monto que ya superó todo lo invertido en 2016, y que representa el 80% de lo invertido en 2017”, manifestó.

La tercera edición del Perú Venture Capital Conference (PerúVCC) fue organizada por el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin) del BID, Cofide, el Ministerio de la Producción -a través de su concurso Startup Perú- y UTEC.

En esta oportunidad, el PerúVCC contó con más de 16 expositores locales e internacionales.

TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

Ministerio de Energía y Minas: "Clima de inestabilidad política asusta a inversionistas extranjeros"

Se invertirán US$1,055 millones en 15 centros comerciales, según la CCL

¡Ya es oficial! Jóvenes que realicen prácticas en entidades públicas ganarán S/930

Oro opera a la baja presionado por sólido panorama para el dólar

China pide permiso a la OMC para imponer sanciones a Estados Unidos

Tags Relacionados:

Más en Economía

Sunat rematará 45 inmuebles el 26 de junio

Pirámides financieras continúan presentes

“Muchas medidas impulsadas en el Congreso son populistas”

CEO’s de las AFP coinciden en que la reforma aprobada “va por el camino correcto”

Minera Las Bambas producirá más cobre

Inició HOTELFEST, el festival de hoteles que se realiza por primera vez en Lima hasta el 30 de junio

Siguiente artículo