SNMPE: Exportaciones de cobre registran caída de 12.9% en primer semestre del 2019

En junio, las exportaciones del metal rojo también descendieron un 16.6% a US$ 1,182 millones, cifra menor a lo reportado en el mismo mes del año pasado.
Los envíos de cobre representaron el 50.2% del total de las exportaciones mineras. (Foto: Reuters)

De enero a junio del 2019, las exportaciones de cobre sumaron US$ 6,652 millones, una cifra que muestra una caída de 12.9% con relación a similar periodo en el 2018, cuando se registró US$ 7,636 millones, según informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía ().

El gremio minero energético indicó que los envíos de cobre representaron el 50.2% del total de las exportaciones mineras. Estas ascendieron a US$ 13,262 millones de enero a junio último, cifra que significó un descenso de 11.1% con relación a similar periodo del 2018 (US$ 14,916 millones). 

Asimismo, las exportaciones del metal rojo ascendieron a US$ 1,182 millones en junio, un monto 16.6% menor al reportado en el mismo mes del 2018.

El gremio precisó que los principales mercados de destino de la exportaciones cupríferas fueron China, Japón y Corea del Sur.

Exportaciones de oro

En la misma tendencia se encontraron las exportaciones auríferas, las cuales alcanzaron los US$ 3,850 millones de enero a junio de este año. La cifra representa una caída de 8.2% a comparación del 2018, cuando se logró la suma de US$ 4,194 millones. 

Del mismo modo, en junio de este año los envíos de oro sumaron US$ 688 millones, lo que representó un descenso de 4%. 

El gremio detalló que la producción aurífera se dirigió hacia India, Suiza y Estados Unidos

De acuerdo a la SNMPE, la caída del valor de las exportaciones mineras se debió al impacto de la reducción de los precios de los metales y a menores volúmenes de exportación y producción.

Relacionadas

Tipo de cambio empieza la jornada sin cambios a un día del discurso del presidente de la FED

Unión Europea se muestra en contra de que Rusia regrese al G7

Reino Unido y Corea del Sur firman un acuerdo de libre comercio posBrexit

MEF detecta retrasos en ejecución presupuestal por actos de corrupción

Arequipa podría dejar de recibir S/100 millones si deja de ser sede de Perumin

Indecopi realizó 1,204 supervisiones a sectores económicos para identificar afectaciones a consumidores

Nelson Chui: La cifra real que nos ha transferido el MEF son S/ 9,900 millones

Tipo de cambio cae al cierre tras publicación de minutas de la FED

PwC: Acceso a Internet en Perú crecerá a 5.2% anual los próximo años

Los detalles que debes tener en cuenta al momento de armar un CV de impacto

Tags Relacionados:

Más en Economía

Líderes empresariales peruanos planean incrementar inversión en gestión ambiental

Boom bursátil en Lima: Puerto de Chancay atrae avalancha de inversores retail

Inti Raymi y la Fiesta de San Juan reactivarán la economía en diversas regiones

El teletrabajo en Perú: ¿Un cambio permanente en el mercado laboral?

Sunat rematará 45 inmuebles el 26 de junio

Pirámides financieras continúan presentes

Siguiente artículo